La opresión simbólica y la respuesta del oprimido
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v13n26a8Palabras clave:
violencia simbólica, opresión, género, raza, silenciamiento y respuestaResumen
El presente trabajo tiene el objetivo de conectar la teoría creada por Pierre Bourdieu sobre la violencia simbólica y el texto de Audre Lorde, el uso de la expresión: womens responding to racism de su libro Sister Outsider; demostrando la importancia del debate sobre la relación entre dominante y dominado a partir del sesgo racial, tema abordado por ambos autores en sus textos. Con este fin, pretendemos diferenciar los resultados objetivos del odio, la rabia y la culpa, así como el modo en que las agresiones invisibles repercuten en la vida del oprimido. Con el enfoque del racismo en la vida de la “mujer de color” (expresión utilizada por Lord para englobar a todas las mujeres no blancas) que aún en los días de hoy, en una pirámide social, se encuentran en desventaja en cuanto a los demás individuos. Es parte de los objetivos también traer a la superficie la reacción del oprimido como consecuencia natural de los siglos de silenciamiento, privación y deshumanización, analizando los mecanismos institucionales para la pacificación social.
Citas
Bordieu, P. (2016). A dominação masculina: A condição feminina e a violência simbólica. Rio de Janeiro: Edições Bestbolso.
Esteves, A. (2007). O 13 que a História não contou. Recuperado de http://www.overmundo.com.br/overblog/o-13-que-a-historia-nao-contou
Lorde, A. (1984). The use of anger: womens responding to racism. In Sister Outsider (págs. 124-133). Toronto: Crossing Press.
Nussbaum, M. C. (2010). Sin fines de lucro: por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid: Katz.
Taylor, Ch. (1994). A Política de Reconhecimento. In Multiculturalismo: examinando a política de reconhecimento. Lisboa: Instituto Piaget.
Veloso, L. F. (2011). Expectativa de vida e Mortalidade de escravos: Uma análise da Freguesia do Divino Espírito Santo do Lamim – MG (1859-1888). Histórica – Revista Eletrônica do Arquivo Público do Estado de São Paulo, 51.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































