BRECHA DE GÉNERO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA

Autores/as

  • Angely Juliana Correa Ríos

Resumen

La innovación es un tema que en las últimas décadas ha tomado una alta relevancia tanto en el entorno académico como en el entorno empresarial. Carrillo et al. (2017) hacen especial énfasis en la relevancia de la innovación, percibiendo ésta como el diferencial que deben tener las organizaciones hoy día, puesto que solo las organizaciones que son capaces de innovar, de reconocer el valor de esa innovación y de ofrecer algo nuevo en el mercado serán consideradas como competitivas y además estarán en condiciones de sobrevivir en su entorno económico actual.

 

Avances

El análisis preliminar de los datos obtenidos de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDIT) para el periodo 2019-2020 proporciona una visión inicial de la participación de las mujeres en el ámbito empresarial y su contribución a la innovación en el sector manufacturero en Colombia. A partir de las estadísticas descriptivas, se establece que el 77,7% de las empresas son gerenciadas por hombres, mientras que el 22,3% son gerenciadas por mujeres. También se evidencia que para el año 2020 la proporción de mujeres que participaron en el área de I+D es superior a la proporción de hombres, con una diferencia del 6.1%.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Correa Ríos, A. J. . (2025). BRECHA DE GÉNERO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA. Conocimiento Semilla, (9). Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/semilla/article/view/1672

Número

Sección

Póster

Artículos más leídos del mismo autor/a