Una fulguración se ha producido: lleva el nombre Deleuze–Guattari. Cincuenta años del Anti–Edipo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24142/indis.v8n16a1

Keywords:

El Anti-Edipo, Deleuze-Guattari, psicoanálisis, esquizoanálisis, revolución

Abstract

En noviembre de 1972 aparece un libro inventivo, innovador producto de una amistad, que surgió de cuatro manos, dos cabezas y pronto se convirtió en tres. Se trata de El Anti–Edipo. Capitalismo y esquizofrenia [Minuit, 1972, trad. cast., Paidós, 1976], que inaugura el sello DeleuzeGuattari –recuperando del guion el vínculo y priorizando las alianzas y los intercesores–. Se trata de un libro que estremeció el campo de las humanidades, el arte, la filosofía y, por supuesto, el psicoanálisis. Un pequeño artefacto que dio todo que decir. Proponemos en este número, con dos textos a manera de dossier, contribuir a expandir el conocimiento de esta máquina de producir devenires, surgida del entre dos que llega hasta el nosotros actual. Se trata de la reseña de Blandine Barret–Krieguel, El Anti–Edipo de Gilles Deleuze y Félix Guattari (1972). Y de Florent Gabarrón–García. El Anti–Edipo, un hijo hecho por Deleuze–Guattari a espaldas de Lacan, el padre del “síntoma” (2010).

Published

2024-10-04

How to Cite

Aguiar Montaño, R. (2024). Una fulguración se ha producido: lleva el nombre Deleuze–Guattari. Cincuenta años del Anti–Edipo. Revista Indisciplinas, 8(16), 13–16. https://doi.org/10.24142/indis.v8n16a1