El Anti–Edipo, un hijo hecho por Deleuze–Guattari a espaldas de Lacan, el padre del “síntoma”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24142/indis.v8n16a3

Palabras clave:

psicoanálisis, clínica, antipsiquiatría, crítica

Resumen

El Anti–Edipo consiste en un diálogo crítico y cerrado, a veces provocador, pero más a menudo lleno de humor, con el psicoanálisis constituido. A diferencia de la disputa poco contemporánea que conduce Robert Castel, éste no se dará por fuera del campo analítico a nombre de razones sociológicas, sino a nombre de la clínica. Se trata de volver: “con la capacidad inventiva inicial del psicoanálisis […]” como lo recuerda el manifiesto fundador de Chiméres. No se trata de hacer anti–psicoanálisis, sino de construir una “máquina de guerra” contra el reconocimiento clínico al que ciertas prácticas psicoanalíticas dan lugar, particularmente, cuando trata de la psicosis.

Citas

Robert Castel, Le psychanalysme, l’ordre psychanalytique et le pouvoir (1re édition), Maspero, Paris, 1973, reediciones 10–18, 1976 et Champ–Flammarion, Paris, 1981.

Félix Guattari, Edicto, Chimères, revue des Schizo–analyses, numéro 1, Gourdon, Édiciones Dominique Bedoux, verano de 1987, p. 3.

Gilles Deleuze, Presentación de Sacher Masoch. Lo frío y lo cruel. Buenos aires, Amorrortu, 2001.

Gilles Deleuze, Félix Guattari, El Anti–Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona, Paidós, 1985, p. 87.

Jacques Lacan, De la psychose paranoïaque dans ses rapports avec la personnalité, Paris: Le seuil, 1975 (1932).

Jacques Lacan, “Sobre una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, Écrits, París: Le Seuil, 1966–1955–1956.

J. Lacan, Séminaire III, Les psychoses, Paris: Seuil, 1981, 1956.

Serge Leclaire, Principes d’une psychothérapie des psychoses, Paris: Fayard, 1999 (thèse de médecine, 1958).

Jean Allouch, «Presentación de la enfermedad», 132 bons mots avec Jacques Lacan, Toulouse: ERES, 1984.

Charles Melman, Les structures lacaniennes des psychoses, Séminaire du 17 janvier 1984, Paris, Edición de la Association freudienne internationale, 1999.

Lacan, Jacques. Seminario XX: Aún. (París: Seuil, 1972), Buenos Aires, contrastar.

François Dosse, Biografía cruzada (París: La découverte, 2007), pp. 252–253). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009.

Jacques Lacan, Séminaire XXIII, Le sinthome, Paris, Seuil, 2005 (1975). (Buenos Aires, Paidós, 1976).

Jacques Lacan, Séminaire XXIV, L’insu que sait de l’une–bévue s’aile à mourre, Paris: inédit, 1977.

Descargas

Publicado

2024-10-04

Cómo citar

Gabarron–García, F., & Aguiar Montaño, R. (2024). El Anti–Edipo, un hijo hecho por Deleuze–Guattari a espaldas de Lacan, el padre del “síntoma”. Revista Indisciplinas, 8(16), 47–66. https://doi.org/10.24142/indis.v8n16a3

Número

Sección

Artículos