Educación ancestral y educación pública estatal, un diálogo hacia la raíz

Autores/as

  • Sara Isabel Soto Henao Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Luis Alben Vélez Gómez Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA
  • Vanessa Zuluaga Gómez Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n5a3

Palabras clave:

Pluriculturalidad, saberes ancestrales, Identidad cultural, Diálogo, Educación

Resumen

Colombia es un país pluricultural, territorio en el que habitan pueblos indígenas, afros, palenqueros, raizales, romanís y campesinos, quienes han desarrollado una serie de saberes propios adaptados a las condiciones de su entorno. La Carta de 1991 protege unos principios, garantías y derechos, como la protección de la pluralidad en su diversidad étnica y cultural, y enmarca las obligaciones estatales y ciudadanas de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación[1].

Implementando la diversidad de saberes de todas estas comunidades, a partir de la educación, principalmente, es una forma de incentivar a las nuevas generaciones para que se apropien de los saberes y pensamientos en relación con el ambiente, las lenguas y la producción de conocimiento desde la lectura del buen vivir; razón por la cual  se precisa un reconocimiento de los saberes ancestrales que permitan en la generación del conocimiento un diálogo intercultural, para así introducir en los espacios académicos enseñanzas que se deriven de dicho diálogo, construyendo a la vez, una propuesta de reforma educativa para  la inclusión de dichos saberes en el modelo colombiano teniendo en cuenta que en este país convergen diversidad de lenguas, conocimientos y prácticas, para la construcción de nuestra identidad cultural plural

[1] Ver artículos 7 y 8 de La Constitución Política de Colombia de 1991

Biografía del autor/a

Sara Isabel Soto Henao, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

Luis Alben Vélez Gómez, Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

Estudiante

Vanessa Zuluaga Gómez, Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

Estudiante

Descargas

Publicado

2020-05-29

Cómo citar

Soto Henao, S. I., Vélez Gómez, L. A., & Zuluaga Gómez, V. (2020). Educación ancestral y educación pública estatal, un diálogo hacia la raíz. Conocimiento Semilla, (5), 20–27. https://doi.org/10.24142/cose.n5a3

Número

Sección

Artículos