INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DE VENTAS

Autores/as

  • Manuela Tobón Sampedro Tecnológico de Antioquia I.U

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n9a3

Palabras clave:

Formación en ventas, Colombia, servicio al cliente, rendimiento de ventas, adquisición de habilidades, adaptación al mercado, crecimiento empresarial

Resumen

El trabajo enfatiza la importancia crítica de capacitar a los vendedores en Colombia para el éxito de los equipos de ventas, señalando que la falta de conocimiento puede conducir a problemas como un mal asesoramiento a los clientes y una mala imagen de la empresa. Después del impacto del COVID-19, muchas empresas se han centrado en capacitar a su equipo de servicio al cliente para impulsar las ventas y el crecimiento empresarial. La capacitación continua es esencial, debido al rápido desarrollo del mercado y los cambios en las preferencias de los consumidores. La pregunta central es cómo la capacitación influye en el rendimiento del equipo de ventas, evaluar este impacto y destacar la importancia estratégica de la capacitación en ventas para alcanzar metas comerciales. En resumen, se evidencia la necesidad de capacitación continua para los equipos de ventas en Colombia como un factor clave para el éxito empresarial.

Se recalca que, en un entorno empresarial dinámico, los vendedores deben estar constantemente actualizados y equipados con las habilidades necesarias para enfrentar los cambios en el mercado y las preferencias de los consumidores. La capacitación no se limita a proporcionar información básica, sino que fomenta el aprendizaje continuo para adaptarse a nuevas tendencias y perfeccionar habilidades clave como la comunicación y la negociación.

Citas

Castro Jara, R. P., & Vega Rojas, V. A. (s.f.). Cómo influye la aplicación de técnicas de ventas en el proceso de negociación. https://core.ac.uk/download/pdf/159620943.pdf

Matamoros Soto, M. J. (2021). Clasificación actualizada de marketing digital para las ventas. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/70157/Matamoros_SMJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Estrada, M., Masferrer, D., & Moliner, M. A. (2020). Técnicas de ventas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22(6). https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50062016000600005&script=sci_arttext&tlng=pt

Henao López, L y Vera Cano, D. (2021). Desarrollo de un plan dirigido al equipo de servicio al cliente para el aumento de ventas en una empresa naviera ubicada en Bogotá en el marco del plan estratégico al año 2025. http://hdl.handle.net/10882/11366

Uss, G., & Biojo Castillo, J. E. (2023). La capacitación en la optimización del tiempo para una adecuada atención al cliente en la entrega de mercancía en empresas del sector privado en Cali, Colombia. INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(2), 117–128. https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2655

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Tobón Sampedro, M. (2025). INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DE VENTAS. Conocimiento Semilla, (9), 23–37. https://doi.org/10.24142/cose.n9a3

Número

Sección

Artículos