National Artificial Intelligence Policy

Authors

Keywords:

artificial intelligence, governance, infraestructure, i D i, ethics

Abstract

This analysis examines Colombia’s National Artificial Intelligence Policy and its evolution towards a specific framework for the responsible adoption of AI. Based on official documents, the policy is shown to have transitioned from Big Data exploitation strategies (CONPES 3920) to a comprehensive program emphasizing ethics, governance, infrastructure, R&D&I, talent development, and risk mitigation. Two national policies (CONPES 3975 from 2019 and CONPES 4144 from 2025) are compared, highlighting that the latter significantly increases investment, extends the planning horizon to 2030, and establishes clear mechanisms to ensure transparency, accountability, and social benefits. The proposal underscores the importance of aligning governmental initiatives with international standards and promoting digital transformation as a driver of competitiveness and inclusive development.

Author Biographies

José Fernando Valencia Grajales, Universidad Autónoma Latinoamericana

Docente investigador Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA). Abogado Universidad de Antioquia, Politólogo Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos, Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), Magíster en Estudios Urbano Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, estudiante del doctorado en conocimiento y cultura en América Latina Ipecal (Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C.).

Mayda Soraya Marín Galeano, Universidad de Antioquia

Profesora asociada de la Universidad de Antioquia (UDEA), miembro del grupo de investigación Estado de Derecho y Justicias, en la línea de investigación Público – Privado. Abogada y Socióloga de la Universidad de Antioquia, Doctora y Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín.

References

Congreso de la República (2023) LEY 2294 de 2023. por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Colombia, potencia mundial de la vida. Departamento Nacional de Planeación. colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/plan-nacional-de-desarrollo-2022-2026-colombia-potencia-mundial-de-la-vida.pdf

CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2025) CONPES 4144 de 2025. Política Nacional de Inteligencia Artificial. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4144.pdf

CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2020) CONPES 3995 de 2020. Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4144.pdf

CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2019) Política Nacional de Transformación Digital e Inteligencia Artificial CONPES 3975 de 2019. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdf

CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2018) Política Nacional de Explotación de Datos (BIG DATA). Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3920.pdf

Minciencias. (2021) Marco Ético para la IA. Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación. minciencias.gov.co/sites/default/files/marco-etico-ia-colombia-2021.pdf

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTIC). (2022). Resolución 460 de 2022, Plan Nacional de Infraestructura de Datos (PNID) y la Hoja de Ruta. MinTIC. articles-198952_resolucion_00460_2022.pdf

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTIC). (2024). Estrategia Nacional Digital 2023–2026. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-334120_recurso_1.pdf.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2014a). OECD Reviews of Innovation Policy: Colombia 2014.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2014b). OECD Reviews of Innovation Policy: Colombia 2014. In OECD Reviews of Innovation Policy. OECD Publishing, Paris. doi:http://dx.doi.org/10.1787/9789264204638-en

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2016). New Markets and New Jobs.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2017). OECD Digital Economy Outlook 2017.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019a). Going Digital in Colombia.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019b). Going Digital: Shaping Policies, Improving Lives. Paris: OECD Publishing.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019c). Recommendation of the Council on Artificial Intelligence. Obtenido de https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0449

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019d). Recommendation of the Council on Artificial Intelligence. Obtenido de https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0449

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019e). Vectors of Digital Transformation. OCDE.

UNESCO. (2021) Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial. SHS/BIO/PI/2021/1. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381137_spa

Published

2025-04-29

How to Cite

Valencia Grajales, J. F., Marín Galeano, M. S., & Ortiz-Clavijo, L. F. (2025). National Artificial Intelligence Policy. Ratio Juris UNAULA, 20(40). Retrieved from https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1185

Most read articles by the same author(s)