Política Nacional de Inteligencia Artificial
Palabras clave:
inteligencia artificial, gobernanza, infraestructura, i D i, éticaResumen
Se analiza la Política Nacional de Inteligencia Artificial en Colombia y cómo ha evolucionado hacia un marco específico para la adopción responsable de la IA. Con base en documentos oficiales, se establece que la política ha transitado desde estrategias de explotación de Big Data (CONPES 3920) a un programa integral con énfasis en ética, gobernanza, infraestructura, I+D+i, desarrollo de talento y mitigación de riesgos. Se comparan dos políticas nacionales (CONPES 3975 de 2019 y CONPES 4144 de 2025), destacando que esta última incrementa significativamente la inversión, extiende el horizonte temporal hasta 2030, y define mecanismos claros para garantizar transparencia, responsabilidad y beneficios sociales. La propuesta destaca la importancia de alinear las iniciativas gubernamentales con estándares internacionales y de impulsar la transformación digital como motor de competitividad y desarrollo inclusivo.
Citas
Congreso de la República (2023) LEY 2294 de 2023. por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Colombia, potencia mundial de la vida. Departamento Nacional de Planeación. colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/plan-nacional-de-desarrollo-2022-2026-colombia-potencia-mundial-de-la-vida.pdf
CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2025) CONPES 4144 de 2025. Política Nacional de Inteligencia Artificial. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4144.pdf
CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2020) CONPES 3995 de 2020. Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4144.pdf
CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2019) Política Nacional de Transformación Digital e Inteligencia Artificial CONPES 3975 de 2019. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdf
CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social (2018) Política Nacional de Explotación de Datos (BIG DATA). Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3920.pdf
Minciencias. (2021) Marco Ético para la IA. Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación. minciencias.gov.co/sites/default/files/marco-etico-ia-colombia-2021.pdf
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTIC). (2022). Resolución 460 de 2022, Plan Nacional de Infraestructura de Datos (PNID) y la Hoja de Ruta. MinTIC. articles-198952_resolucion_00460_2022.pdf
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTIC). (2024). Estrategia Nacional Digital 2023–2026. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-334120_recurso_1.pdf.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2014a). OECD Reviews of Innovation Policy: Colombia 2014.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2014b). OECD Reviews of Innovation Policy: Colombia 2014. In OECD Reviews of Innovation Policy. OECD Publishing, Paris. doi:http://dx.doi.org/10.1787/9789264204638-en
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2016). New Markets and New Jobs.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2017). OECD Digital Economy Outlook 2017.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019a). Going Digital in Colombia.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019b). Going Digital: Shaping Policies, Improving Lives. Paris: OECD Publishing.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019c). Recommendation of the Council on Artificial Intelligence. Obtenido de https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0449
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019d). Recommendation of the Council on Artificial Intelligence. Obtenido de https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0449
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2019e). Vectors of Digital Transformation. OCDE.
UNESCO. (2021) Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial. SHS/BIO/PI/2021/1. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381137_spa
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Fernando Valencia Grajales, Mayda Soraya Marín Galeano, Luis Felipe Ortiz-Clavijo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.