Desempleo juvenil: Migración de jóvenes universitarios colombianos por falta de oportunidades laborales

Autores/as

  • María Camila Mira Villa Universidad de Antioquia
  • Yulisa Vélez Castro Universidad de Antioquia
  • Luisa Fernanda De la Espriella Blandón Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.24142/indis.v7n13a7

Resumen

El poder incursionar en el mundo laboral es uno de los tantos desafíos que deben afrontar los jóvenes universitarios una vez finalizan sus estudios. En Colombia, país con índices de desempleo cada vez más altos, las cifras ascienden a más de un 14,3%, según la tasa de desempleo de la Cámara de Comercio de Bogotá (julio de 2021), entre otras cosas, por la falta de especialización y experiencia laboral.

Biografía del autor/a

María Camila Mira Villa, Universidad de Antioquia

Estudiante del pregrado de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Yulisa Vélez Castro, Universidad de Antioquia

Estudiante del pregrado de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Luisa Fernanda De la Espriella Blandón, Universidad de Antioquia

Estudiante del pregrado de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2022-06-24

Cómo citar

Mira Villa, M. C., Vélez Castro, Y., & De la Espriella Blandón, L. F. (2022). Desempleo juvenil: Migración de jóvenes universitarios colombianos por falta de oportunidades laborales. Revista Indisciplinas, 7(13), 83–85. https://doi.org/10.24142/indis.v7n13a7

Número

Sección

Artículos