La educación contable en Cuba: conocimientos, habilidades y valores

Autores/as

  • Francisco F. Borras Atiénzar Universidad de La Habana
  • Concepción E. Rodriguez Machado Universidad de La Habana

DOI:

https://doi.org/10.24142/rvc.n12a8

Palabras clave:

Contabilidad, formación contable, planes de estudio, contador público

Resumen

La educación contable en Cuba se corresponde con los estándares internacionales. El plan de estudios de la carrera de Contabilidad y Finanzas está armonizado con las mejores prácticas académicas y profesionales de América Latina. El estudiante recibe conocimientos teóricos y técnicos, en correspondencia con el desarrollo científico actual de estas ramas del saber y a la vez desarrolla habilidades y valores humanos que garantizan su desempeño profesional ético y socialmente responsable. En el presente trabajo se hace una caracterización de los estudios contables en Cuba y se muestran los resultados de un estudio empírico sobre el grado de desarrollo de las habilidades y valores en los estudiantes de la Universidad de La Habana.

Biografía del autor/a

Francisco F. Borras Atiénzar, Universidad de La Habana

Profesor Universidad de La Habana, Cuba. Email: fborras@fcf.uh.cu

Concepción E. Rodriguez Machado, Universidad de La Habana

Profesora Universidad de La Habana, Cuba.

Citas

CAÑIZARES, M., Rodríguez, C. (2011) “El profesional docente como trasmisor de valores: un estudio de caso en la Carrera de Contabilidad y Finanzas”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 6, No. 3, pp. 1-8.

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES (2008) “Manual de los pronunciamientos internacionales de formación”, Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría, Nueva York.

GARCÍA, V., Batista, T., Pérez, S. (2011) “Alternativa pedagógica para perfeccionar la práctica investigativa laboral en el primer año de la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad Isla de la Juventud”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 6, No. 4, pp. 1-14.

GARCÍA, V. Pérez, S. (2012) “La práctica investigativa laboral del primer año en la carrera Contabilidad y Finanzas: Modelación didáctica”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 7, No. 3, pp. 1-9.

INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS (2013) “International Education Standard”, International Accounting Education Standards Board, New York.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (2006) “Plan D de la Carrera de Contabilidad y Finanzas. Modelo del profesional”, Comisión Nacional de Carrera de Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, La Habana.

OJALVO, et al. (2001) “La educación de valores en el contexto universitario”. Editorial Félix Varela, La Habana.

POGOLOTTI, G. (2010) “Para dialogar con los jóvenes”, Universidad de La Habana, La Habana.

RODRÍGUEZ, C. (2013) “Desarrollo de conocimientos, habilidades y valores en la formación del contador: diagnóstico en la Facultad de Contabilidad y Finanzas. Tesis de maestría en Contabilidad, Universidad de La Habana.

Descargas

Publicado

2014-12-01

Cómo citar

Borras Atiénzar, F. F., & Rodriguez Machado, C. E. (2014). La educación contable en Cuba: conocimientos, habilidades y valores. Revista Visión Contable, 12(12), 221–245. https://doi.org/10.24142/rvc.n12a8