Accounting education in Cuba: knowledge, skills and values
DOI:
https://doi.org/10.24142/rvc.n12a8Keywords:
Accounting, professional accounting education accounting programs, curriculums, public accountantAbstract
The professional accounting education Programs in Cuba, although he responds some the requisites of national economy, opposing view international standards are reciprocated. He brushes them opposing view of study of Accounting and Financy they are chorded improve them practical academicians and professionals of Latin America. The student of the elevated railway no solo receives theoretic knowledge and technicians, destiny also develop abilities and human moral values that they must guarantee his professional ethical and socially responsible performance. The elevated railway In present work no makes an elevated railway itself characterization of relatable studies in Cuba and they evidence the aftermath of empiric study on grade of development of abilities and moral values in the students of the University of Havana.
References
CAÑIZARES, M., Rodríguez, C. (2011) “El profesional docente como trasmisor de valores: un estudio de caso en la Carrera de Contabilidad y Finanzas”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 6, No. 3, pp. 1-8.
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES (2008) “Manual de los pronunciamientos internacionales de formación”, Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría, Nueva York.
GARCÍA, V., Batista, T., Pérez, S. (2011) “Alternativa pedagógica para perfeccionar la práctica investigativa laboral en el primer año de la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad Isla de la Juventud”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 6, No. 4, pp. 1-14.
GARCÍA, V. Pérez, S. (2012) “La práctica investigativa laboral del primer año en la carrera Contabilidad y Finanzas: Modelación didáctica”, Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas Cofin Habana, Vol. 7, No. 3, pp. 1-9.
INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS (2013) “International Education Standard”, International Accounting Education Standards Board, New York.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (2006) “Plan D de la Carrera de Contabilidad y Finanzas. Modelo del profesional”, Comisión Nacional de Carrera de Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, La Habana.
OJALVO, et al. (2001) “La educación de valores en el contexto universitario”. Editorial Félix Varela, La Habana.
POGOLOTTI, G. (2010) “Para dialogar con los jóvenes”, Universidad de La Habana, La Habana.
RODRÍGUEZ, C. (2013) “Desarrollo de conocimientos, habilidades y valores en la formación del contador: diagnóstico en la Facultad de Contabilidad y Finanzas. Tesis de maestría en Contabilidad, Universidad de La Habana.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez sea publicado el artículo en la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.











