Ejecuciones extrajudiciales y el beneficio de la libertad transitoria, condicionada y anticipada en el marco de la justicia transicional en Colombia

Autores

  • Estefanía Manrique Botero

DOI:

https://doi.org/10.24142/pluriverso.n18a10

Palavras-chave:

Ejecuciones extrajudiciales, libertad transitoria, condicionada y anticipada, justicia transicional

Resumo

Introducción. Las ejecuciones extrajudiciales, siendo un crimen de guerra y de lesa humanidad, han sido la realidad de muchas familias colombianas. Este trabajo pretende hacer un acercamiento a este fenómeno social perpetrado por la fuerza pública y su tratamiento bajo el sometimiento a la jurisdicción especial para la paz en el marco de la justicia transicional. Objetivo. Analizar las ejecuciones extrajudiciales desde la óptica del derecho internacional y el tratamiento en la justicia transicional frente a la libertad transitoria, condicionada y anticipada como beneficio penal especial diferenciado. Metodología. Investigación de carácter documental, donde el criterio de agrupación de los documentos y eje de rastreo fue la pregunta de investigación: ¿cuál es la relevancia de los beneficios penales especiales otorgados a responsables de ejecuciones extrajudiciales en la justicia transicional colombiana? Consideraciones finales. Se realizó una reflexión relativa a la impunidad en la que permanecen la mayoría de las ejecuciones extrajudiciales en vía ordinaria, la relevancia del sometimiento a la justicia especial para la paz y los logros alcanzados de frente a las exigencias de la comunidad internacional en el marco de la justicia transicional.

Referências

Cué, R. (2021). Colombia: un civil y 21 miembros militares admiten responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales. France 24. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20211211-Colombia-falsos-positivos-JEP-militares

El Espectador. (2022). “Falsos positivos”: comienzan los reconocimientos del ejército ante la JEP. El Espectador - Colombia +20. https://www.elespectador.com/Colombia-20/JEP-y-desaparecidos/falsos-positivos-primera-audiencia-de-reconocimiento-de-responsabilidad-de-militares-ante-la-JEP/

Infobae. (2019). Únicamente el 24% de los casos de “falsos positivos” en Colombia terminaron en condena en la justicia ordinaria. Infobae. https://www.infobae.com/america/Colombia/2021/02/19/unicamente-el-24-de-los-casos-de-falsos-positivos-en-Colombia-terminaron-en-condena-en-la-justicia-ordinaria/

Publicado

2023-06-30

Como Citar

Manrique Botero, E. (2023). Ejecuciones extrajudiciales y el beneficio de la libertad transitoria, condicionada y anticipada en el marco de la justicia transicional en Colombia. Pluriverso, 18(18), 243–270. https://doi.org/10.24142/pluriverso.n18a10

Edição

Seção

Artículos de Investigación