Dónde podría trabajar como criminólogo–criminalista (grado de licenciatura) de México

Autores

  • Wael Sarwat Hikal Carreón Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.24142/pluriverso.n18a2

Palavras-chave:

Empleo, salidas profesionales, criminólogo–criminalista, licenciatura.

Resumo

El presente artículo forma parte de la investigación doctoral titulada: Estudio de Pertinencia de los Programas de Formación y Ejercicio Profesional de los Criminólogos en Nuevo León, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Es una propuesta de actividades profesionales para el criminólogo–criminalista de licenciatura de México en dependencias de gobierno federal, basado en su malla curricular y perfil de egreso contrastado con las facultades de las instituciones gubernamentales del ámbito público. Se realiza una investigación documental y mesográfica para discutir los conceptos torales de Criminología, Criminalística, Criminólogo y Criminalista, así como obtener el mapa de formación profesional, rutas laborales y funciones de las dependencias gubernamentales.

Referências

Cámara de Diputados (2022a). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOAPF.pdf

Cámara de Diputados (2022b). Ley de Migración. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra.pdf

Cámara de Diputados (2021a). Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/47_200521.pdf

Cámara de Diputados (2021b). Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSNIEG_200521.pdf

Cámara de Diputados (2021c). Ley de la Fiscalía General de la República. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSNIEG_200521.pdf

Cámara de Diputados (2021d). Ley del Instituto Nacional de las Mujeres. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/88_200521.pdf

Cámara de Diputados (2020). Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPE_130420.pdf

Cámara de Diputados (2018). Ley del Servicio Postal Mexicano. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/98_310518.pdf

Cámara de Diputados (2012). Ley Federal de Protección al Consumidor. https://www.profeco.gob.mx/juridico/pdf/l_lfpc_ultimo_camdip.pdf

Diario Oficial (2019). Estatuto Orgánico del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. http://sitios.dif.gob.mx/normateca/wp-content/uploads/2019/12/Estatuto-Organico-SNDIF-2019-DOF.pdf

Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura (s.f.). Licenciado en Criminología. Universidad Autónoma de Nuevo León. https://www.uanl.mx/oferta/licenciado-en-criminologia/

Escobar Marulanda, G. (2006). La enseñanza en criminología. Algunas consideraciones. 8. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 1-8. http://criminet.ugr.es/recpc/08/recpc08-r2.pdf

Fiscalía General de Justicia (2022). Unidades de mediación. https://www.fgjcdmx.gob.mx/micrositios/unidades-de-mediacion

García–Pablos de Molina, A. (1996). Criminología. Una Introducción a sus Fundamentos Teóricos para Juristas. Tirant lo Blanch.

Instituto Nacional de Migración (2019). Convocatoria. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/471045/CONVOCATORIA_NUEVA.pdf

Leija, M.A. (1999). El Colegio de Criminología. UANL Relación Histórica y Vivencias. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Colegio de Criminología. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020128633/1020128633.PDF

Ministerio Público (2017). Glosario Básico. http://criminalistica.mp.gob.ve/glosario-basico/

Peña Vera, T. y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, Cultura y Sociedad, (16), 55-82. http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n16/n16a04.pdf

Rangel Romero, X. G. (2017). La enseñanza de la criminología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Atenas, 3(39), 139-145. https://www.redalyc.org/journal/4780/478055149010/478055149010.pdf

Ríos Patio, G. (2017). El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N° 30424 modificada por el Decreto Legislativo N° 1352. Instituto de Investigación Jurídica. 1-21. http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/2675/rios_pg16;jsessionid=4FF0D8F0923D203A05420BCD5D88B620?sequence=1

Rodríguez Estrada, L. E. (2022). Elementos comunes y distintivos, presentes en currículos de la licenciatura en Criminología: Casos Venezuela–España. Revista Transdisciplinaria del Saber, 3, 358–375. http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rtsa/article/view/1644/1462

Rodríguez Estrada, L. E. (2020). Configuración de una Criminología especializada: Importancia de un diseño curricular flexible y moderno. Revista Remembranza, 3(1), 1–10. http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rremembranza/article/view/1142/1029

Roquet García, G. (2008). Glosario de Educación a Distancia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www2.uned.es/catedraunesco-ead/Colaboraciones/varios/Glosario.pdf

Universidad Autónoma de Nuevo León (2022). Plan de estudios: Licenciatura en Criminología (modalidad mixta). https://www.uanl.mx/wp-content/uploads/2019/08/Plan-de-estudios_Licenciatura_en_Criminologia.pdf

Universidad Isabel I (2022). Diferencia entre criminalista y criminólogo. https://www.ui1.es/blog-ui1/diferencia-entre-criminalista-y-criminologo

Universitat de Barcelona (2012). Memoria para la verificación del título de grado. https://www.ub.edu/portal/documents/620105/1290961/CRIMI_Memoria_verificada_alegacions.pdf/2b5d994d-dbd4-47e9-8952-3ee39a9db84c

Secretaría de Educación Pública (2018). Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad. https://www.pnpec.sep.gob.mx/

Secretaría de Gobernación (2022). Enlaces a dependencias o entidades federales. https://dof.gob.mx/enlaces_dependencias.php#gsc.tab=0

Publicado

2023-06-30

Como Citar

Hikal Carreón, W. S. (2023). Dónde podría trabajar como criminólogo–criminalista (grado de licenciatura) de México. Pluriverso, 18(18), 19–42. https://doi.org/10.24142/pluriverso.n18a2

Edição

Seção

Artículos de Investigación