Representaciones sociales de los estudiantes sobre la evaluación de los aprendizajes en ciencias sociales una noción a la diversificación de los procesos evaluativos
DOI:
https://doi.org/10.24142/pluriverso.n15a3Resumo
La investigación se focaliza en el estudio de las representaciones sociales de los estudiantes sobre la evaluación de los aprendizajes en Ciencias Sociales del Colegio Universidad Pontificia Bolivariana y Jorge Eliécer Gaitán. Se hace necesario conocer y comprender al estudiante como un agente activo y fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación se sustenta bajo el paradigma interpretativo y se desarrolla bajo el método de estudio de casos múltiples. Se analizan los resultados mediante una matriz de análisis. De acuerdo con la investigación se pueden concluir tres elementos: 1. La evaluación como un acto necesario para el proceso formativo de los estudiantes; 2. La evaluación como acto de coerción; 3. La evaluación como elemento de promoción escolar. Con estos hallazgos se propone el uso de distintas estrategias con la finalidad de abordar la evaluación de los aprendizajes en Ciencias Sociales.