Avisos
CONOCIMIENTO SEMILLA No. 10
Convocatoria para la publicación de textos derivados de las estrategias de investigación formativa 2025
DIMENSIÓN Y ESTRATEGIA DE UNAULA
- Generación de competencias investigativas en los estudiantes a partir de la escritura
- Fomento y visibilización de la producción investigativa
- Apropiación social del conocimiento
DEFINICIÓN
El texto inédito se entenderá como el documento digital o audiovisual resultado de un
proceso académico o de investigación, que no haya sido publicado en algún medio de
divulgación.
Un texto original es un escrito que es creado por uno o varios autores y no tiene copia
indebida de otras fuentes. Se caracteriza por ser una obra única, con ideas, argumentos o
narrativas que reflejan la creatividad y el pensamiento individual del autor o autores. La
originalidad implica que no es una reproducción o parafraseo directo de trabajos anteriores,
sino que aporta contenido nuevo.
Requisitos:
Se recibirán los textos de aquellos estudiantes inscritos en las estrategias del Programa de
Investigación Formativa, debidamente registradas en la Vicerrectoría de Investigaciones,
que no hayan sido contemplados previamente como compromisos adquiridos en otros
medios de divulgación externos, con el siguiente contenido:
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Facultad:
Programa académico:
Nombre de la estrategia:
Docente coordinador:
Correo electrónico de contacto:
Grupo de investigación al que se adscribe la estrategia de investigación formativa:
Línea(s) de investigación a la(s) que se inscribe la estrategia de investigación formativa
CONTENIDO:
Título del artículo:
Título del proyecto:
Título de la estrategia formativa:
Autores: (nombre, programa académico, correo electrónico)
Área y subárea del proyecto:
Tipo de Proyecto (propuesta de investigación, Investigación en curso, investigación terminada, experiencias significativas…):
Resumen:
Palabras clave:
Introducción:
Planteamiento:
Objetivos generales y específicos:
Referentes teóricos:
Metodología:
Resultados esperados:
Conclusiones:
Referencias bibliográficas:
La recepción de los escritos se hará a través de la plataforma OJS, enlace: https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/semilla
CRONOGRAMA
- Apertura: viernes 1 de agosto de 2025
- Cierre: martes 30 de septiembre de 2025
- Revisión de artículos Vigilancia Tecnológica: martes 30 de septiembre -viernes 10 de octubre de 2025.
- Envío para ajustes por parte de los autores: viernes 10 de octubre-viernes 24 de octubre de 2025
- Evaluación de textos: viernes 24 de octubre-viernes 7 de noviembre de 2025.
- Corrección de estilo de los artículos: viernes 7 noviembre-viernes 12 de diciembre de 2025.
- Montaje artículos en plataforma OSJ: jueves 12 de diciembre-viernes 19 de diciembre de 2025.
- Publicación en plataforma OJS: lunes 26 de enero de 2026
Visibilización y difusión
Será difundida a través de la página web institucional, por medio de e-card y socializada en los espacios de aula. Se divulgará además en la Redes de semilleros de investigación de las diferentes áreas, y encuentros académicos en los que participen los estudiantes y docentes. Por invitación directa a estudiantes que registren procesos académicos e investigativos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Notas importantes
No se considerarán para la presente convocatoria solicitudes de reimpresiones o reediciones, ni traducciones.
Los textos escritos serán sometidos a Turnitin con el fin de acompañar y verificar la originalidad de los mismos.
Mayores informes y acompañamiento al proceso:
https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/semilla
proyectos.investigacion@unaula.edu.co y vigilancia.tecnologica@unaula.edu.co
Editora: Luz Dary Chavarriaga Gómez
Coeditora: Mónica Patricia Henao Toro
Convoca: COMITÉ EDITORIAL REVISTA CONOCIMIENTO SEMILLA