METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROCESOS INVESTIGATIVOS EN LOS ENCUENTROS DE LA RED COLSI, NODO ANTIOQUIA.
Memoria de una prueba piloto 2024-2025
DOI:
https://doi.org/10.24142/cose.n9a6Keywords:
Semilleros de investigación, evaluación formativa, metodología de evaluación, encuentros RedColsi, formatos evaluativosAbstract
El objetivo primordial de los semilleros de investigación es motivar la investigación en niños, niñas, jóvenes y adultos, en los niveles de básica primaria y secundaria, técnica, tecnológica y universitaria, por medio del trabajo en red y colaborativo multidisciplinar y transdisciplinar. A través de procesos investigativos, los semilleristas van aplicando en una realidad concreta sus conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos y de esta manera acercarse al aprendizaje de la observación sistemática, a elaborar instrumentos adecuados a una realidad y aplicarlos; procesar la información cuantitativa y/o cualitativa y realizar los análisis respectivos que le permita tener una comprensión de la realidad o del fenómeno que está investigando; redactar informes de investigación de acuerdo con los modelos recomendados en las diferentes áreas de conocimiento, y, divulgar los avances y resultados de investigación a un público general. En suma, es generar espacios y condiciones para que los semilleristas fortalezcan el pensamiento crítico e investigativo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Conocimiento Semilla

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los derechos morales y patrimoniales siempre serán de los autores pero los derechos de divulgación serán de la revista.