El desplazamiento intraurbano por obras públicas en la ciudad de Medellín:

caso Metrocable del Picacho

Autores/as

  • Valeria Rincón Zapata Universidad Autónoma Latinoamericana

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n5a6

Palabras clave:

Reasentamiento, intervención urbanística, desplazamiento, indemnización

Resumen

En el Municipio de Medellín se vienen presentando una serie de transformaciones urbanísticas encaminadas a la construcción de un nuevo modelo de ciudad que pretende ser incluyente y equitativo; el problema reside en que estas acciones se vienen implementando de manera inadecuada, puesto que, en el proceso de construcción de estas obras públicas no se está teniendo en cuenta la afectación a los moradores, dejando como consecuencia la vulneración de derechos colectivos e individuales.

En el Plan de Desarrollo Medellín 2012-2015 se previó la construcción de una nueva línea del metrocable en el sector noroccidental de la ciudad de Medellín, a cargo de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá, impactando principalmente los barrios 12 de Octubre y La Paralela, ubicados en la comuna 5. Como consecuencia de la puesta en marcha del proyecto, se generó un desplazamiento masivo de los moradores de los sectores antes mencionados, especialmente en el barrio La Paralela. 

La Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-, intervino en dicho caso adelantando Acciones Constitucionales pertinentes como derechos de petición y una acción popular con solicitud de medida cautelar, con el fin de lograr el menor impacto negativo a la población afectada, mediante una indemnización justa y previa, además de un reasentamiento conforme a derecho.

A pesar de que las pretensiones fueron negadas, esta experiencia dejó un gran aprendizaje que pretende ser retomado constantemente en casos futuros y, además, se cumplió con los objetivos de intervención social estipulados en los estatutos de la Clínica Jurídica.

Biografía del autor/a

Valeria Rincón Zapata, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

Citas

Constitución Política de Colombia. 1991

Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid, España.

Ley 388 de 1997 o “Ley de Desarrollo territorial” literal.

Plan de Desarrollo 2012-2015 de la ciudad de Medellín.

Resolución N° 336 de 2015 “Por medio de la cual se declara situación de urgencia por motivos de utilidad pública e interés social, con el objeto de adelantar el proceso de adquisición de predios, que se destinarán para la construcción de la línea del Proyecto Cable el Picacho de la ciudad de Medellín”.

Descargas

Publicado

2020-06-08

Cómo citar

Rincón Zapata, V. (2020). El desplazamiento intraurbano por obras públicas en la ciudad de Medellín:: caso Metrocable del Picacho. Conocimiento Semilla, (5), 62–76. https://doi.org/10.24142/cose.n5a6

Número

Sección

Artículos