Semillero pedagogías del derecho preventivo: hacia políticas públicas educativas

Quinta generación

Autores/as

  • Sara Bedoya Montoya Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Estefanny Espinosa Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
  • María Paulina Quintero Marín Universidad Autónoma Latinoamericana
  • María Camila Manrique Duque Universidad Autónoma Latinoamericana

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n5a4

Palabras clave:

Pedagogía del derecho preventivo, políticas públicas educativas, prevención violencia

Resumen

El Semillero Pedagogías del Derecho Preventivo: Hacia Políticas Públicas Educativas, inicia desde el año 2015 con un estudio exploratorio, consulta a expertos en un foro institucional llevado a cabo en septiembre de 2015; seguido de talleres para el aprendizaje de pedagogías y didácticas adecuadas para lograr en los niños, niñas y adolescentes, sensibilizarlos frente a los derechos humanos en el aula de clase y acercarlos a la prevención de conflictos con la intervención pedagógica sobre las acciones que vulneran la sana convivencia en sociedad.

Este objeto de estudio del semillero permitió desde el ámbito pedagógico, en interacción con los conocimientos jurídicos, políticos y de opinión pública, de las cuatro generaciones que ya se han graduado, y lograran desde los niveles académicos precedentes a la educación superior, proyectarse a la sociedad de manera preventiva incursionando en las escuelas y colegios, y de este modo, apoyar a los profesores en el trabajo y sensibilización de los derechos humanos en el aula de clase, trabajo en valores, resolución pacífica de conflictos y en el fortalecimiento de competencias ciudadanas.

Con los aportes de las generaciones de semilleristas hasta el año 2018, se constata la importancia de acompañar a los educandos desde la escuela, en virtud de la prevención de posibles conductas delictuosas; en tal sentido, se han realizado talleres de sensibilización con varias comunidades escolares en prevención del bullying[1], violencia Intrafamiliar, elaboración de material didáctico y de cartillas.

 Esta quinta generación de semilleristas se ha propuesto profundizar en el estudio de las políticas públicas, identificar la verdadera razón de la política criminal del país, indagar sobre experiencias significativas que se centran en la prevención de la posible comisión de conductas delictuosas, y, en consecuencia, teorizar sobre los principios de la política pública que se propende construir, y a futuro mediato, proponer y difundir en los ámbitos local, regional y nacional.

[1] El concepto se refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo

Biografía del autor/a

Sara Bedoya Montoya, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

Estefanny Espinosa Valencia, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

María Paulina Quintero Marín, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

María Camila Manrique Duque, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante

Descargas

Publicado

2020-06-03

Cómo citar

Bedoya Montoya, S., Espinosa Valencia, E., Quintero Marín, M. P., & Manrique Duque, M. C. (2020). Semillero pedagogías del derecho preventivo: hacia políticas públicas educativas: Quinta generación. Conocimiento Semilla, (5), 28–41. https://doi.org/10.24142/cose.n5a4

Número

Sección

Artículos