¿Cómo explicar desde las ideas abolicionistas del derecho penal la no superación del Estado de las cosas Inconstitucional en el sistema carcelario y penitenciario colombiano?
DOI:
https://doi.org/10.24142/cose.n5a1Palabras clave:
Dignidad humana, estado de cosas inconstitucional, resocialización, abolicionismo penal, sistema carcelarioResumen
Este artículo describe las subdivisiones más importantes del abolicionismo penal, a través de los aportes de autores como, Vicencio Guagliardo, Louk Hulsman, Bernat de Celis y Nils Christie. Igualmente destaca las principales causas originarias de la declaratoria de estado de cosas inconstitucional del sistema carcelario y penitenciario colombiano, las cuales han sido establecidas y compiladas por la Corte Constitucional, por medio de su facultad de revisión ante las decisiones judiciales en el campo de la acción de tutela y las que a su vez han sido impuestas por reclusos de diferentes ciudades del país. Así mismo, el presente escrito constituye una crítica reflexiva, a partir de las principales falencias estructurales del sistema de reclusión colombiano en relación con los postulados abolicionistas, buscando con ello concientizar al lector sobre las causas que han imposibilitado la superación a tal declaratoria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO SEMILLA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos morales y patrimoniales siempre serán de los autores pero los derechos de divulgación serán de la revista.