Presupuestos de verdad y justicia en el marco de la JEP

Autores/as

  • Juan Carlos Cely Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Sara Correa Abad Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Vanessa Gil Ospina Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Juanita Ocampo Correa Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Eliana Sánchez Cardona Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Melissa Trujillo Herrera Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Andrea Yamile Mazo Parra Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Stefanía Atehortúa Grajales Universidad Autónoma Latinoamericana

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n6a3

Palabras clave:

Justicia transicional, Presupuestos, Víctimas, Compareciente, Postulado

Resumen

La presente investigación se centra en exponer y confrontar dos modelos de justicia transicional, que surgieron debido a la problemática que ha enfrentado el país a lo largo de la historia por grupos armados organizados al margen de la ley; en la extrema derecha se encuentran las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar que recibió el apoyo de las altas elites del país para combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una organización guerrillera de extrema izquierda con ideología comunista (Rivera, 2007).

El objetivo principal de la investigación es realizar un análisis comparativo de los presupuestos del Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y No Repetición (SIVJRNR), con base en la Ley 975 de 2005 y Ley 1957 de 2019, a partir de una posición crítica y en aras de producir aportes que generen un cambio propositivo en la implementación de estos, tanto desde la óptica de las víctimas como de los comparecientes y postulados. El desarrollo de este objetivo, se fundamenta en la revisión de documentación académica para llegar a la conclusión de si la Ley de Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz responden en integridad al SIVJRNR

Biografía del autor/a

Juan Carlos Cely, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante del Programa de Derecho

Sara Correa Abad, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante Programa de Derecho

Vanessa Gil Ospina, Universidad Autónoma Latinoamericana

Esttudiante Programa de Derecho

Juanita Ocampo Correa, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante ¨Programa de Derecho

Eliana Sánchez Cardona, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante Programa de Derecho

Melissa Trujillo Herrera, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante Programa de Derecho

Andrea Yamile Mazo Parra, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante Programa de Derecho

Stefanía Atehortúa Grajales, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante de Pregrado

Descargas

Publicado

2021-04-14

Cómo citar

Cely, J. C., Correa Abad, S., Gil Ospina, V., Ocampo Correa, J., Sánchez Cardona, E., Trujillo Herrera, M., Mazo Parra, A. Y., & Atehortúa Grajales, S. (2021). Presupuestos de verdad y justicia en el marco de la JEP. Conocimiento Semilla, (6), 21–48. https://doi.org/10.24142/cose.n6a3

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a