The Duty of Companies to Respect Human Rights in accordance with the United Nations Ruggie Principles

Authors

Keywords:

Ruggie principles, human rights, legal control mechanisms, reparation of damages, Colombian companies

Abstract

This article seeks to analyze what are the relevant legal control mechanisms for Colombian companies to respect human rights in accordance with the United Nations Ruggie principles, to the extent that business organizations are currently not complying with the duty to identify, prevent and mitigate the risks that their economic and industrial activities may have on human rights, nor are they adopting measures that allow the reparation of the damages caused to the victims that originate in the execution of its corporate objective. For the development of this text, the United Nations regulations that establish the Ruggie Principles will be identified and described and then an analysis of the control mechanisms that can be used to comply with these normative standards in Colombia will be carried out.

Author Biography

Rocío Helena Brunal, Universidad Cooperativa de Colombia

Docente de tiempo completo de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Montería. Magíster en Ciudadanía y Derechos Humanos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia. Sede Montería. 

References

Bonilla-Sanabria, F. A. (2017). Comentarios sobre la responsabilidad social empresarial, el derecho societario y la empresa de grupo. Revista Vniversitas, (134), 21-58.

Cantú Rivera, H. (2014). Debida diligencia en derechos humanos: Breves reflexiones. En: Derechos Humanos y Empresas: Reflexiones desde América Latina. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Corte Constitucional (2018). Sentencia SU-123 de 2018. M.P: Alberto Rojas Ríos y Rodrigo Uprimny Yepes.

Corte Constitucional (2016). Sentencia T-732 de 2016. M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.

Corte Constitucional (2015). Sentencia T-256 de 2015. M.P: Martha Victoria Sáchica Méndez

López, C. (2014). El camino hacia un instrumento jurídicamente vinculante en el área de empresas y derechos humanos: ¿de la responsabilidad social de la empresa a la responsabilidad legal de la empresa por vulneraciones a los derechos humanos? En: Derechos Humanos y Empresas: Reflexiones desde América Latina. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Lorenzoni Escobar, L. (2021). Responsabilidad social empresarial en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: dimensiones de obligatoriedad en la voluntariedad. Revista de Estudios Socio-Jurídicos, 23(1), 347-369.

Méndez Aristizábal, I.D y Guzmán Jiménez, L.F. (2022). Derechos Humanos, Empresa y Medio Ambiente. Una trilogía necesaria para asegurar el desarrollo sostenible. Colección XV Regulación Minera y Energética. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Montesinos Padilla, C. (2018). Los principios Ruggie y la agenda 2030. Un futuro de recíprocas influencias por explorar. Revista Española de Derecho Internacional, 70, 183-208.

Morgenstein Sánchez, W. I. (2019). La responsabilidad social de la empresa y el derecho de la competencia en Colombia: Una visión desde la economía social de mercado y la multi-stakeholder theory. Revista Republicana, 27, 69-87.

Naciones Unidas (2011). Declaración de Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Resolución 17/4 del 16 de junio de 2011.

Pedraza Peña, C.M. (2022). Análisis del régimen de empresas y derechos humanos en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.

Roa, J.E y Correa Henao, M. (2019). Derechos Humanos, responsabilidad social empresarial y Principios Ruggie en la jurisprudencia constitucional colombiana. En Derechos humanos y la actividad empresarial en Colombia: implicaciones para el Estado Social de Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Rodríguez, P. (2018). Implementación del II pilar de los principios rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos en Colombia: análisis del caso Anglogold Ashanti y su impacto en los DESC. En Estado Constitucional en la Periferia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Ruggie, J. (2021). Diez años después: de los principios rectores de la ONU. Revista Empresas y Derechos Humanos. 1–19.

Sánchez Yaber, K. (2018). Implementación de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos (PREDH) en empresas multinacionales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Published

2025-04-29

How to Cite

Brunal, R. H. (2025). The Duty of Companies to Respect Human Rights in accordance with the United Nations Ruggie Principles. Ratio Juris UNAULA, 20(40). Retrieved from https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1694

Issue

Section

Artículos de reflexión