The presumptions and the reparation of the unlawful damage in the jurisprudence of the Consejo de Estado. Absurd or correct?
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v16n33a4Keywords:
Presumption, Inference, Test, State responsibility, Hurt, Damage, Compensation, Repair, Comprehensive repair, Rule of LawAbstract
The Third Section of the Council of State as guarantor of the processes that seek direct reparation of the victims that demands that they be repaired and that it be declared that an unlawful damage was presented either by the direct action or possible omission of state entities. That is why said entity has raised and developed a series of presumptions, which have served as the basis for granting and liquidating, and in some cases, for denying the recognition of alleged damages. This article presents a presentation of the most important assumptions raised and developed by the Council of State in order to analyze each one of them, in order to verify if they constitute true successes in favor of comprehensive reparation and the consolidation of a efficient justice and in accordance with the Social State of law, or if they represent an absurdity in the face of said ideals.
References
Asamblea Nacional Constituyente (1991, julio 4) Constitución Política Colombiana, Gaceta Constitucional, núm. 114. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Congreso de la República de Colombia. (1873, mayo 31) Ley 84 de 1873. Código Civil Colombiano. Diario Oficial, año IX, núm., 2867, p. 514. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1827111
Congreso de la República de Colombia. (2011, enero 18). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, CPACA. Diario Oficial, año CXLV, núm., 47956, p. 1. http://www. suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1680117
Congreso de la República de Colombia. (1998, julio 8) Ley 446 de 1998. Diario oficial, año CXXXIV, núm., 43335, p. 1. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1660326
Consejo de Estado de Colombia. (1991). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejero ponente: Daniel Suarez Hernández. Fecha: veintidós (22) de noviembre de mil novecientos noventa y uno (1991). Radicado: NR: 239538 622-CE-SEC3-EXP1991-N6483 (6483).
Consejo de Estado de Colombia. (2011). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección A. Consejero ponente: Hernán Andrade Rincón. Fecha: 13 de mayo de 2015. Radicado: 50001 23 31 000 1994 04485 01 (17037).
Consejo de Estado de Colombia. (2011a). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección A. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez. Fecha: 24 de marzo de 2011. Radicado: 66001-23-31-000-1998-00409-01(19067).
Consejo de Estado de Colombia. (2011b). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Olga Mélida Valle de De La Hoz. Fecha: 07 de julio de 2011. Radicado: 25000-23-26-000-1996-02730-01 (18194).
Consejo de Estado de Colombia. (2011c). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección C. Consejera ponente: Enrique de Jesús Gil Botero. Fecha: catorce (14) de septiembre de dos mil once (2011). Radicado: 05001-23-31-000-2007-00139-01(38222).
Consejo de Estado de Colombia. (2012). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección A. Consejero ponente: Hernán Andrade Rincón. Fecha: 12 de febrero de 2014. Radicado: 25000-23-26-000-2001-00852-01(28675).
Consejo de Estado de Colombia. (2012a). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección C. Consejera ponente: Olga Mélida Valle de De La Hoz. Fecha: 05 de julio de 2012. Radicado: 05001-23-31-000-1997-01942-01(23643).
Consejo de Estado de Colombia. (2013). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección C. Sentencia 36460.Fecha: 25 de septiembre de 2013. Radicado: 2015792-05001-23-31-000-2001-00799-01-36460. Consejero ponente: Enrique Gil Botero.
Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Sala Plena. Consejero ponente: Jaime Orlan-do Santofimio Gamboa. Fecha: 28 de agosto de 2014. Radicado número: 66001-23-31-000-2001-00731-01(26251).
Consejo de Estado de Colombia. (2014a). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Sala Plena. Consejero ponente: Hernán Andrade Rincón. Fecha: 28 de agosto de 2014. Radicado: 68001-23-31-000-2002-02548-01(36149).
Consejo de Estado de Colombia. (2015). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección B. Consejera ponente: Stella Conto Díaz Del Castillo. Fecha: 22 de abril de 2015. Radicado: 15001-23-31-000-2000-03838-01(19146).
Consejo de Estado de Colombia. (2015a). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección B. Consejero ponente: Ramiro de Jesús Pazos Guerrero. Fecha: 29 de abril de 2015. Radicado: 17001 – 23 – 31 -000-1998-00667-01(25574).
Consejo de Estado de Colombia. (2015b). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección A. Consejero ponente: Hernán Andrade Rincón. Fecha: 13 de mayo de 2015. Radicado: 50001 23 31 000 1994 04485 01 (17037).
Consejo de Estado de Colombia (2016). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección B. Consejero ponente: Ramiro Pazos Guerrero. Fecha: 10 de marzo de 2016. Expediente: 41315. Radicado: 13001233100019990078901.
Consejo de Estado de Colombia. (2016a). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección C. Consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Fecha: 25 de febrero de 2016. Radicado: 68001-23-31-000-2006-01051-01(39347).
Consejo de Estado de Colombia. (2017). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección B. Consejero ponente: Danilo Rojas Betancourth. Fecha: 30 de marzo de 2017. Radicado: 50001-23-31-000-1998-00225-01(29637).
Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-388. Fecha: 5 de abril de 2000. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional de Colombia. (2005). Sentencia C-731 de 2005. Fecha: 12 de julio de 2005. Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto.
Corte Constitucional de Colombia. (2005a). Sentencia C-669 de 2005. Fecha: 28 de junio de 2005. Magistrado ponente: Álvaro Tafur Galvis.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2020). Medición de empleo informal y seguridad social. Trimestre móvil diciembre 2019 - febrero 2020. Boletín técnico. Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_in-formalidad/bol_ech_informalidad_dic19_feb20.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2020, abril 13). Principales indicadores del mercado laboral. Julio de 2020. Boletín técnico. Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Bogotá 13 de abril de 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jul_20.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2020, julio 14). Pobreza multidimensional. Resultados 14 de julio de 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Presentacion_rueda_de_prensa_ECV_e_IPM_2019.pdf
Gil, E. (2001). Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. Librería Jurídica Sánchez R.
González, J. (1951). Manuel práctico de la prueba civil. Librería Jurídica.
Henao, J. C. (1998). El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Universidad Externado de Colombia.
Ospina Sánchez, J. M. (2015). Notas sobre la reparación de menores de edad en el régimen de responsabilidad del Estado [Tesis de doctorado, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/18432/u721729.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Parra, J. (1989). Reflexiones sobre las presunciones. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 8(8), 1-21. http://dx.doi.org/10.32853/01232479.v8.n8.1989.288
Parra, J. (2001). Tratado de la prueba judicial. Indicios y presunciones. Librería Ediciones del Profesional.
Pinzón, C. E. (2015). El derecho de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Bogotá DC – Colombia.
Red Interinstitucional. (2020) VI Seminario internacional de derecho procesal retos de la justicia en la era de la cuarta revolución industrial. Red para el Estudio del Proceso y la Justicia, Uniremington. https://unireming-ton.edu.co/wp-content/uploads/2020/10/agenda-academica-seminario-inter-nacional-de-derecho.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Angy Plata Álvarez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.