La comercialización de vehículos automotores nuevos: análisis con indicadores contables y de gestión del valor
DOI:
https://doi.org/10.24142/rvc.n23a5Palavras-chave:
Bases de datos distribuidas, Bitcoin, Blockchain, Contabilidad 4.0, Valor económico agregado (EVA), valor de mercado agregado (VMA), desempeño financiero, indicadores financieros de eficiencia, efectividad y eficacia, sector comercio de vehículos automotores nuevos en ColombiaResumo
El fin del presente trabajo es evaluar la actividad financiera del sector comercio de vehículos automotores nuevos en Colombia durante 2013 y 2018, siguiendo como método el análisis de índices contables y de valor económico agregado (EVA) que determinan su evolución, eficiencia, eficacia y efectividad. Se descubre que este sector logra rendimientos contables que fluctúan de la misma forma como lo hace la eficacia en la administración de costos y gastos. No obstante, destruye valor económico agregado, sin importar el aumento de los activos y las ventas; esto ocurre porque la ganancia que proporciona el activo neto operacional es inferior al costo de los recursos financieros. Estas revelaciones pudieran ser ampliadas con investigaciones para agrupaciones etarios y de tamaño semejantes.
Referências
ANDEMOS. (2015). Sector automotor. Reporte sector automotor diciembre 2014. Colombia 2014. Recuperado el 20 de febrero de 2020, de http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2016/08/Informe-Vehiculos-2014-12.pdf
ANDEMOS. (2016). Informe de vehículos diciembre. Colombia 2015. Recuperado el 20 de febrero de 2020, de http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2016/08/Informe-Vehiculos-2015-12.pdf
ANDEMOS. (2017). Informe de vehículos diciembre. Colombia 2016. Recuperado el 20 de febrero de 2020, de http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/01/Informe-Vehiculos-2016-12.pdf
ANDEMOS. (2019). Informe de vehículos diciembre. Colombia 2018. Recuperado el 20 de febrero de 2020, de http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2019/01/Informe-Vehiculos-2018-12.pdf
BPR Asociados Sales & Credit Management. (2019). Benchmark database. Obtenido de sitio web de EMIS: http://bck.securities.com/mainview?sector_id=9999028&sv=BCK&pc=CO
Brealey, R., Myers, S., & Allen, F. (2015). Principios de finanzas corporativas (Decimoprimera ed.). México: McGraw-Hill.
Brigham, E., & Ehrhardt, M. (2018). Finanzas corporativas. Enfoque central (Primera ed.). México: Cengage Learning.
Damodaran, A. (2019). Base de datos en línea. Obtenido de sitio web de Damodaran Online: http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/
DANE. (2012). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 4 adaptada para Colombia. CIIU Rev. 4 A.C. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdf
DANE. (2020). Producto Interno Bruto -PIB- nacional trimestral. Históricos. Recuperado el 15 de febrero de 2020, de sitio web de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/historicos-producto-interno-bruto-pib#base-2015
EConcept. Análisis económico independiente. (2016). El sector de vehículos en Colombia: Características y propuesta de mejora a su régimen Impositivo. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2016/12/EL-SECTOR-DE-VEH%C3%8DCULOS-EN-COLOM-BIA-CARACTER%C3%8DSTICAS-Y-PROPUESTAS-DE-MEJORA-A-SU-R%C3%89GIMEN-IMPOSITIVO-VF11.24.2016-ECONCEPT-Sin-Anexo-8.pdf
Joel Stern, J. W. (8 de abril de 2014). A Look Back at the Beginnings of EVA and Value Based Management: An Interview with Joel M. Stern. Journal of Applied Corporate Finance, 26(1), 39-46.
Laerwnce, G., & Zutter, C. (2016). Principios de administración financiera (Decimocuarta ed.). México: Pearson Education.
Modigliani, F., & Miller, M. (1963). Corporate income taxes and the cost of capital: a correction. The American economic review, 53(3), 433-443.
Ortiz Anaya, H. (2018). Análisis financiero aplicado, bajo NIIF (Decimosexta ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Rivera Godoy, J. A. (2017). Introducción a la administración financiera: fundamentos y aplicaciones para crear valor. Cali: Universidad del Valle.
Rivera Godoy, J. A., & Alarcón Morales, D. S. (2012). El cargo de capital en la evaluación del desempeño financiero de empresas innovadoras de confecciones de Cali. Estudios Gerenciales, 38(123), 85-100. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1209/html
Ross, S., Westerfield, R., & Jordan, B. (2018). Fundamentos de finanzas corporativas (Undécima ed.). México: McGraw-Hill Education.
Salaga, J., Bartosova, V., & Kicova, E. (2015). Economic value added as a measurement tool of financial performance. Procedia Economics and Finance, 26, 484-489.
Santamaría Salamanca, M. (11 de mayo de 2019). Los números positivos de la industria aumotoriz en Colombia. Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/sobre-ruedas/articulo/industria-automotriz-en-colombia-en-2018/615749/
Stewart, B. (2000). En busca del valor. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Superintendencia de Sociedades. (2019). Sistema de Información y Riesgo Empresarial (SIREM). Obtenido de sitio web de Superintendencia de Sociedades: https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Paginas/sirem.aspx
Superintendencia de Sociedades. (2019). Tasa de interés y desembolsos por modalidad de crédito. Obtenido de sitio web de Superintendencia de Sociedades: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=load-ContenidoPublicacion&id=60955
Superintendencia Financiera de Colombia. (2019). Tasa de interés y desembolsos por modalidad de crédito. Obtenido de sitio web de Superintendencia Financiera de Colombia: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&l-Funcion=loadContenidoPublicacion&id=60955
Worthington, A., & West, T. (2001). Economic value-added: A review of the theoretical and empirical literature. Asian Review of Accounting, 9(1), 67-86. Obtenido de https://eprints.qut.edu.au/2568/1/2568.pdf?1321237491
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Revista Visión Contable

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez sea publicado el artículo en la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.











