La apertura económica. Los costos y la calidad total
Palabras clave:
apertura económica, costos, calidad, utilidadResumen
En toda organización comercial, industrial o de servicios se busca el ingreso costo beneficio. Antes se procuraba tener utilidad. Hoy se busca maximizar la utilidad: Antes se buscaba producir para almacenar y despues vender. Hoy, segun el justo a tiempo, se pretende vender y despues producir de tal forma que no queden existencias. Antes se logró que el productor colombiano vendiera sus productos así fuera de mala calidad, a buen precio, en el territorio nacional. Hoy de acuerdo con la apertura económica la ventaja competitiva, se busca que el productor compita a través de una buena claidad y unos precios favorables. De acuerdo a la calidad total y la apertura económica también se presentan adelantos que son importantes tener en cuenta, los cuales los podríamos analizar más fácil comparando la época anterior a 1990 y lo que se pretende en el futuro tomando como punto de partida ese mismo año.Descargas
Publicado
2017-12-22
Cómo citar
Montoya Correa, G. (2017). La apertura económica. Los costos y la calidad total. Revista Visión Contable, (1), 27–34. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/444
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez sea publicado el artículo en la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.











