Semillero Derecho procesal y justicia: un camino hacia el desarrollo profesional

Autores/as

  • Andrés Felipe Gómez Cano Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

DOI:

https://doi.org/10.24142/cose.n5a9

Resumen

El semillero se encuentra conformado en una primera etapa; los integrantes fueron divididos en subgrupos para adelantar sus procesos en diversas líneas de trabajo, todas encaminadas al análisis y adopción de posturas críticas relevantes para el derecho procesal y la justicia en el contexto nacional. Una de las finalidades del semillero, constituye la participación en concursos nacionales relativos al derecho procesal y justicia, por tal razón se procuró que las líneas de trabajo fueran consonantes con algunos de los concursos establecidos en el país.

De esta manera, una línea se enfocó en el estudio del juramento estimatorio como requisito de la demanda y su viabilidad y procedencia en la Jurisdicción Contencioso Administrativa, conllevando a la participación como ponentes dentro del concurso de estudiantes realizado en el marco del Congreso Internacional de Derecho Procesal realizado por la Universidad de Medellín en el segundo semestre del año 2019.

Otra línea se inclinó hacia el derecho de daños y cómo se aborda por la jurisprudencia del Consejo de Estado, particularmente en los criterios de liquidación de perjuicios establecidos por la alta Corporación, y su relación con el principio de la reparación integral, y el derecho de acceso a la administración de justicia, entendido como el derecho a obtener una tutela judicial efectiva. Producto de dicho enfoque, pese a estar en la etapa de fundamentación del semillero, la Coordinación invitó y acompañó a la elaboración de escritos para ser remitidos en el marco del concurso de estudiantes efectuado en el Seminario Internacional realizado por la Red Interinstitucional de Derecho Procesal y de Justicia.

Con este acompañamiento, sugerencias de lectura y revisión de redacción, se propuso un escrito denominado: Los Parámetros de reparación definidos por el Consejo de Estado ¿Guías o Limitantes para la administración de justicia?, el cual plantea una crítica a los criterios establecidos por el Consejo de Estado para reparar los perjuicios inmateriales.

El escrito no sólo se remitió al Concurso, sino que fue seleccionado para presentación en ponencia ante el público asistente en el Seminario Internacional. De dicha experiencia quedan aprendizajes y retos a implementar, no sólo para futura participación en concursos, sino para presentación de escritos y ponencias en público. Dicha experiencia fue compartida con los asistentes en el Barcamp 2019, celebrado en el mes de octubre por la Facultad de Derecho en su cuarta versión, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión Universitaria y la Biblioteca.

Biografía del autor/a

Andrés Felipe Gómez Cano, Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

Estudiante

Descargas

Publicado

2020-06-10

Cómo citar

Gómez Cano, A. F. (2020). Semillero Derecho procesal y justicia: un camino hacia el desarrollo profesional. Conocimiento Semilla, (5), 96–101. https://doi.org/10.24142/cose.n5a9

Número

Sección

Ensayos