¡Golazo! Despatriarcalizar el fútbol: un análisis de las prácticas machistas, misóginas, sexistas y lesbofóbicas para jugadoras de fútbol femenino en contextos universitarios en Medellín (2015 – 2023)

Autores/as

  • Karen Dalila Zapata Maldonado Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA

Resumen

Siendo un avance investigativo se puede señalar de manera preliminar que el sexismo, el machismo, la lesbofobia como mandatos de sociedades patriarcales y heteronormadas, han hecho que la mujer dentro del deporte sea discriminada, cosificada y sexualizada dado que lo que suele resaltar en ellas es su belleza física, sus curvas de una manera degradante y minimizante, siendo incómodo y vulnerante para ellas, por eso es importante tener en cuenta la perspectiva de género para estos temas porque estamos envueltos en todas estas nociones desde pequeñes y hacen que se legitime la discriminación y la desigualdad entre personas de diferentes sexos, se minimicen sus capacidades en razón del género, se violenten física y verbalmente, vulnerando su dignidad humana y su libre desarrollo a la personalidad.

Avances

Aún no se presentan resultados ya que es una propuesta de investigación.

Descargas

Publicado

2024-07-08

Cómo citar

Zapata Maldonado, K. D. (2024). ¡Golazo! Despatriarcalizar el fútbol: un análisis de las prácticas machistas, misóginas, sexistas y lesbofóbicas para jugadoras de fútbol femenino en contextos universitarios en Medellín (2015 – 2023). Conocimiento Semilla, (8). Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/semilla/article/view/1688

Número

Sección

Póster