Factores administrativos que inciden en el fracaso de los procesos de emprendimiento empresarial
Citas
ATSAN, N. (2016). FAILURE EXPERIENCES OF ENTREPRENEURS: CAUSES AND LEARNING OUTCOMES. PROCEDIA-SOCIAL AND BEHAVIORAL SCIENCES, 235, 435-442. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.SBSPRO.2016.11.054
CHIAVENATO, I. (2006). INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. EDICIÓN MÉXICO, EDITORIAL MC GRAW HILL
DÁVILA, L. (2001) TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRACIÓN. ENFOQUE CRITICO BOGOTÁ, EDITORIAL MC GRAW HILL
GARZÓN MORENO, K. X. (2018). CAUSAS DETERMINANTES DE FRACASO DE EMPRENDIMIENTOS EN COLOMBIA ANTES DE LOS 5 AÑOS. HTTPS://REPOSITORY.UNIMILITAR.EDU.CO/HANDLE/10654/17782.
HERNÁNDEZ, R. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. EDITORIAL MC GRAW HILL
LÓPEZ, M. ET. AL, (2021) GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR: GEM COLOMBIA: ACTIVIDAD EMPRENDEDORA EN COLOMBIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS 2020-2021, EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL NORTE, P55. HTTPS://WWW.GEMCONSORTIUM.ORG/REPORT/GEM-COLOMBIA-REPORT-20202021
PARDO, C Y ALFONSO, W (2015). ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES FACTORES DEL FRACASO DE LOS EMPRENDIMIENTOS EN COLOMBIA. FILE:///C:/USERS/SARA/DOWNLOADS/FRACASO-EMPRENDIMIENTOCOLOBIA.PDF
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Conocimiento Semilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos morales y patrimoniales siempre serán de los autores pero los derechos de divulgación serán de la revista.