Comparativo de las dos últimas reformas tributarias en Colombia y su impacto en el recaudo del Impuesto al Valor Agregado.
Palabras clave:
IVA, Impuesto, Reforma, Ley, EstatutoResumen
Resumen
Este trabajo tiene como propósito describir los cambios estructurales introducidos en materia del impuesto al valor agregado en las dos últimas reformas tributarias en Colombia, a saber, ley 1943 de 2018, llamada ley de financiamiento y la ley 2010 de 2019, denominada ley de crecimiento económico. Se parte de la identificación de los cambios más significativos en la determinación del impuesto, posteriormente se analizan las posibles razones económicas que motivaron los cambios y finalmente se describen los efectos en el recaudo teniendo en cuenta los diversos actores económicos. El trabajo tiene un enfoque documental y descriptivo donde la información recopilada es tomada de fuentes institucionales como el estatuto tributario, la constitución política, artículos académicos, revistas de economía, prensa nacional, trabajos de grado, documentación de la norma y literatura existente en relación con el tema de estudio.
Citas
Arenas de Mesa, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. Recuperado el 2021, de http://repository.eclac.org/handle/11362/40624
Aristizábal Tatis, F. A. (2020). Evolución del sistema tributario colombiano: un análisis desde su competitividad (2000-2018). Repositorio Universidad de América. Recuperado el 2021, de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8171/1/2161159-2020-2-EF.pdf
Cámara de Comercio de Cali. (2020). Cambios relevantes que introdujo la reforma tributaria o Ley de Crecimiento Económico No. 2010 del 27 de diciembre de 2019. Cámara de Comercio de Cali. Recuperado el 2021, de https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2020/03/10032020-CCC-Cambios-relevantes-que-introdujo-la-Ley-de-Crecimiento-Econo%CC%81mico-JCVS.pdf
Comunidad Contable. (2017). Esta es la Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 del 2016. Comunidad Contable. Recuperado el 2021, de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Otros/reforma-tributaria.asp
Comunidad Contable. (s.f.). ¿Qué es la reforma tributaria? Comunidad Contable. Recuperado el 2021, de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-080113-03%28que_es_la_reforma_tributaria%29/noti-080113-03%28que_es_la_reforma_tributaria%29.asp?
Congreso de Colombia. (2021). Proyecto de Ley N°__. Comunidad Contable. Recuperado el 2021, de http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/pl-240-18c(reforma%20tributaria)-articulado.pdf
Deloitte. (2018). Principales modificaciones de la ley de financiamiento (Ley 1943 de 2018) al Estatuto Tributario. Deloitte. Recuperado el 2021, de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/20190111-%20DTT%20-%20Resumen%20ley%20de%20financiamiento.final.1.pdf
DIAN. (s.f.). El sistema tributario colombiano: impacto sobre la eficiencia y la competitividad. Recuperado el 2021, de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/EstudiosExternos/Tributacion_y_competitividad.pdf
Dueñas Espinosa, M., Suarez Amín, A. M., & Daza Riveros, A. (2018). Cambios estructurales en el sistema tributario colombiano: leyes 1739 de 2014 y 1819 de 2016. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado el 2021, de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7682/4/2018_cambios_estructurales_sistema.pdf
Durango Rodriguez, N., Franco Areiza, C. A., Avendaño Rua, A. A., & Builes Polo, N. A. (2018). El impacto del impuesto de IVA en la población de la ciudad de Medellín. Medellín: Tecnológico de Antioquia.
Economiaes. (2011). Sistema tributario. Recuperado el 2021, de http://economiaes.com/finanzas/tributario-sistema.html
EL TIEMPO. (19 de diciembre de 2019). Todo lo que hay que conocer sobre una reforma tributaria. EL TIEMPO. Recuperado el 2021, de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-tributaria-que-es-y-que-propone-el-gobierno-en-la-de-2019-445110
Garrigues. (2018). Resumen ejecutivo reforma tributaria 2018. Recuperado el 2021, de https://www.garrigues.com/sites/default/files/documents/reforma_tributaria_colombia_-_noviembre_2018.pdf
Garrigues. (2019). Resumen ejecutivo reforma tributaria 2018. Recuperado el 2021, de https://www.garrigues.com/sites/default/files/documents/20181228_reforma_tributaria_colombia.pdf
Gómez Valencia, G. A., Madrid Benjumea, D. A., & Quinayás Solarte, D. A. (2017). Factores que generan la evasión de los impuestos de renta e IVA en las personas naturales dedicadas a la comercialización de vestuario en el centro del municipio de Medellín. Universidad de Antioquia UDEA. Recuperado el 2021, de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/8025/1/GomezGustavo_2017_FactoresGeneranEvasion.pdf
González, J. I., & Corredor, F. (2016). La reforma tributaria en Colombia no es estructural, ni integral ni progresiva. Revista de Economía Institucional, 18(34), 173-200. doi: https://doi.org/10.18601/01245996.v18n34.11
González, J. I., & Corredor, F. (2016). La reforma tributaria no es estructural ni integral ni progresiva. Scielo. Revista de Economía Institucional, 18(34), 173-200. Recuperado el 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v18n34/0124-5996-rei-18-34-173.pdf
Hoyos Jiménez, C. (2014). Aspectos críticos del IVA en Colombia. Revista de Derecho Privado (51), 5-12.
Hurtado Rendón, A. (2021). El recaudo de la DIAN y cambios en el Presupuesto General de la Nación. Recuperado el 2021, https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/el-recaudo-de-la-dian-y-cambios-en-el-presupuesto-general-de-la-nacion.aspx
Invest in Colombia. (s.f.). Impuestos en Colombia. Invest in Colombia. ¿Recuperado el 2021, de https://investincolombia.com.co/es/como-invertir/impuestos-en-colombia?
Leegales. (2021). Qué es el Impuesto al valor agregado (IVA). Recuperado el 2021, de https://dianhoy.com/impuesto-al-valor-agregado-iva/
Mazo Aguirre, L., Toro Loaiza, D., & Hernández Palacios, L. C. (2017). Incidencias en el Impuesto Sobre Las Ventas frente a la reforma Ley 1819 se 2016. Biblioteca Institución Universitaria de Envigado. Recuperado el 2021, de http://bibliotecadigital.iue.edu.co/bitstream/20.500.12717/1631/1/iue_rep_pre_cont_mazo_2017_incidencias.pdf
Méndez A., C. (1995). Metodología, Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias (2 ed.). Santafé de Bogotá: Mc Graw Hill.
Moore Stephens. (s.f.). Resumen: ley de financiamiento - reforma tributaria - ley 1943 de 2018 -. Recuperado el 2021, de http://colombia.moorestephens.com/MediaLibsAndFiles/media/colombiaweb.moorestephens.com/PDF/Brochure-MS-Boletin-Ley-1943-de-2018-Reforma-Tributaria-2_5.pdf
Patarroyo Coronado, Y. T., Camacho Gavilán, A. P., & Ortiz Viáfara, C. P. (2017). Cultura Tributaria en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado el 2021, de http://hdl.handle.net/10656/5404
Piedrahíta Oviedo, J. G., & Salazar Martinez, V. A. (2012). Impuesto al valor agregado en Colombia, motivaciones, beneficios y servicio al País. Repositorio Institucional Universidad de Medellín. Recuperado el 2021
Rivas Londoño, C., & De Los Ríos, J. F. (2020). ¿Cuáles son los principales cambios fiscales que han traído las tres últimas reformas tributarias y cuál es su naturaleza? Repositorio Institucional UCC. Recuperado el 2021, de http://hdl.handle.net/20.500.12494/18389
Saavedra Cardona, J. C., & Silva Gaitán, D. M. (2014). Análisis crítico de la observancia de los principios de equidad y progresividad en el impuesto al valor agregado (iva), en las cuatro últimas reformas tributarias. Biblioteca Digital Universidad del Valle. Recuperado el 2021, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9107/1/CB-0516411.pdf
Sites Google. (s.f.). El Sistema Tributario: Concepto. Recuperado el 2021, de https://sites.google.com/site/elsistematributario/home/el-sistema-tributario
Universidad Autónoma de Bucaramanga. (2018). Reforma tributaria- ley 1943 de diciembre 28 de 2018. Recuperado el 2021, de
Universidad ETAC. (2020). ¿Qué son los impuestos y para qué sirven? Recuperado el 2021, de https://etac.edu.mx/blog-etac/index.php/que-son-los-impuestos/
Vargas Restrepo, C. M. (2012). El principio de justicia en la tributación. Universidad de la Costa CUC. Recuperado el 2021, de https://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/economicascuc/article/view/183/pdf_25
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Conocimiento Semilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos morales y patrimoniales siempre serán de los autores pero los derechos de divulgación serán de la revista.