Justicia digital
DOI:
https://doi.org/10.24142/cose.n6a9Resumen
El presente artículo es resultado de un ejercicio adelantado en el semillero de Derecho procesal y justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-, el cual parte de un análisis de la evolución de la justicia digital en Colombia dentro del marco de la pandemia actual COVID 19; se llevó a cabo el desarrollo de la digitalización comprendiendo bajo las normas que establecía el ordenamiento colombiano desde los años 90. El estudio realizado se construyó a partir de las normas, decretos, acuerdos, doctrina y demás temas relacionados con la digitalización y los cambios que se han venido presentando durante el estado de emergencia en el cual nos encontramos actualmente.
En razón de la pandemia anteriormente mencionada, se han materializado disposiciones que se tenían alrededor de la justicia digital que antes no se habían realizado, con lo cual, nosotros decidimos investigar acerca de este escenario, llevándolo a cabo por medio del método cualitativo, con respecto a la gestión de la digitalización que se le ha venido dando en el marco del estado de emergencia. Esto significa tener un escrito estructurado en el que se visualiza de manera concreta y resumida las nuevas disposiciones respecto a la justicia digital que se adoptaron con razón a la pandemia y las que tenían planteadas, pero no habían sido usadas en otrora.
Citas
(30 de abril de 2019). https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/5526.
Cáceres, E. (2008). Digital library. https://dl.acm.org/doi/10.5555/1564008.1564018
Constitucional, C. (1 de agosto de 2006). corteconstitucional.gov.co. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-604-06.htm#:~:text=Sentencia%20C%2D604%2F06,-Referencia%3A%20expediente%20D&text=Demanda%20de%20inconstitucionalidad%20contra%20los%20art%C3%ADculos%2043%20y%2048%20(%20parciales,Demandante%3A%20Mar%
Constitucional, C. (10 de febrero de 2020). https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/T-043-20.htm
Del pilar, a., Villamil, p., & lara, f. (s.f.). ISSN 2344-828TIARevistaDigital Tecnología, Investigación y AcademiaTIA[Vol.1] [No.1] EXPLORACION PLAN DE JUSTICIA DIGITALEXPLORATION OF DIGITAL JUSTICE PLAN (2012-2015). ISSN 2344-828TIARevistaDigital Tecnología,Investigacióny AcademiaTIA[Vol.1] [No.1] EXPLORACION PLAN DE JUSTICIA DIGITALEXPLORATION OF DIGITAL JUSTICE PLAN (2012-2015)
Derecho, M. d. (4 de junio de 2020). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20806%20DEL%204%20DE%20JUNIO%20DE%202020.pdf
Fenoll, J. N. (2018). Marcial Pons. https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788491235835.pdf
Judicatura, C. s. (7 de mayo de 2020). rama judicial. https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2FUpload%2FPCSJA20-11549.pdf
Médicos, c. n. (1 de abril de 2020). ministerio de salud. https://www.minsalud.gov.co/RID/circular-11-de-2020.pdf
República, C. d. (30 de julio de 2009). secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html
Schwab, K. (2016). la cuarta revolución industrial. Obtenido de http://40.70.207.114/documentosV2/La%20cuarta%20revolucion%20industrial-Klaus%20Schwab%20(1).pdf
Sánchez, A. A. (2019, 30 abril). La industria 4.0. Análisis y estudio desde el Derecho en la 4ta Revolución Industrial | Advocatus.
Busso, L., Vera, M., Ortiz, L., Rojas, A., Granada, V. and Benítez, N., (2020). JUSTICIA DIGITAL EN LA PROVINCIA DE FORMOSA: HACIA UNA JUSTICIA ÁGIL, ACCESIBLE, INTEGRADA Y TRANSPARENTE. [online] 41jaiio.sadio.org.ar.
Kelsen, H. (2015). ¿Qué es la justicia? Grupo Editorial Éxodo.
BORRAS, N. (20 de agosto de 2020). (Universidad de Medellín, Entrevistador)
Fenoll, J. N. (2018). INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO JUDICIAL. Madrid : ediciones jurídicas y sociales s.a .
Gueterres, A. (2020). NACIONES UNIDAS. https://www.un.org/es/coronavirus/articles/tackling-inequality-new-social-contract-new- era información, C. m. (2015). Cumbre mundial sobre la sociedad de la información.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 CONOCIMIENTO SEMILLA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos morales y patrimoniales siempre serán de los autores pero los derechos de divulgación serán de la revista.