Judicialização da política e megaprojetos no México: o papel dos juízes contra a mobilização jurídica contra o trem maia
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v18n36a9Palavras-chave:
Judicialização da política, megaprojetos, juízes, Trem MayaResumo
Este artigo analisa o papel dos juízes dos tribunais distritais e dos tribunais de circuito nas resoluções dos processos de amparo apresentados por grupos contrários ao megaprojeto do Trem Maia na Península de Yucatán, México, para o qual revisa brevemente a literatura sobre a judicialização da política e accountability e analisa-se a forma como a judicialização pode se tornar uma forma de controle social dos poderes Executivo e Legislativo e do próprio Judiciário; Em um segundo momento, define-se o processo de ampliação do judiciário, como elemento analítico que ajuda a caracterizar o sentido das sentenças nos julgamentos promovidos contra o referido megaprojeto, para finalmente analisar os argumentos dos magistrados nas referidas sentenças e elucidar para que até que ponto os pedidos de proteção legal dos membros da comunidade mobilizados contra o Trem Maia foram atendidos.Referências
Agencia Reforma (22 de febrero de 2021). Otorgan suspensión definitiva del Tren Maya en municipios de Yucatán. Debate. https://www.debate.com.mx/estados/Otorgan-suspension-definitiva-del-Tren-Maya-en-municipios-de-Yucatan-20210222-0300.html.
Arellano, C. (23 de junio de 2020). Otorgan suspensión definitiva a comunidad ch’ol contra Tren Maya. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/06/23/otorgan-suspension-definitiva-a-comunidad-chol-contra-tren-maya-6267.html.
Bachelot, B. (2020). Libre determinación y megaproyectos: el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) frente al Tren Maya. Nuestra Praxis, (7), 105-127.
Barak, A. (2008). Un juez reflexiona sobre su labor: el papel de un tribunal constitucional en una democracia. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Bote, A. (15 de diciembre de 2021). Pobladores de Calakmul desistieron de sus amparos contra el Tren Maya. La Jornada Maya. https://www.lajornadamaya.mx/campeche/186457/pobladores-de-calakmul-desistie- ron-de-sus-amparos-contra-el-tren-maya.
Caballero, J. A. (2021). La reforma judicial de 2021. Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2017). Opinión consultiva OC-23/17. https://cdh.defensoria.org.ar/wp-content/uploads/sites/3/2018/03/oc-23.pdf.
Consejo de la Judicatura Federal (2022). Amparo 186/2021. https://www.cjf.gob.mx/micrositios/dggj/paginas/serviciosTramites.htm?pageName=servicios%2Fexpedientes.htm.
Courtis, C. (2005). Breves apuntes de caracterización de la actividad política de los tribunales. En F. Ojesto, J. Orozco y R. Vázquez (Eds). Jueces y política (pp. 59-84). Editorial Porrúa, UNAM.
De Sousa, B. (2012). Derecho y emancipación. Corte Constitucional para el Período de Transición, Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional.
Domingo, P. (2004). Judicialization of politics or politicization of the judiciary? Recent trends in Latin America. Democratization, 11(1), 104-126.
Domingo, P. (2011). Judialización de la política: el cambio de papel político del poder judicial. En R. Sieder, L. Schojolden y A. Angell (Eds.), La judicialización de la política en América Latina. Editorial Universidad Externado de Colombia.
Epp, C. R. (1998). The rights revolution: Lawyers, activists, and supreme courts in comparative perspective. University of Chicago Press.
Estados Unidos Mexicanos, Presidencia de la República (2021a). Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional. Diario Oficial de la Federación. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635985&fecha=22/11/2021#gsc.tab=0.
Estados Unidos Mexicanos, Presidencia de la República (2021b). Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativos al Poder Judicial de la Federación. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5613325&fecha=11/03/2021#gsc.tab=0.
Farrera, G. (2012). La judicialización de la política: el caso de México en perspectiva comparada. Revista IUS, 6(30), 172-203.
Feoli, M. (2015). El nuevo protagonismo de los jueces: una propuesta para el análisis del activismo judicial. Revista de Derecho (Coquimbo), 22(2), 173-198.
Fuentes, V. (25 de marzo de 2022). Revocan suspensión de obras de Tren Maya. Luces del Siglo. https://lucesdelsiglo.com/2022/03/25/revocan-suspension-de-obras-de-tren-maya-local/.
Gobierno declara al Tren Maya obra de seguridad nacional . (18 de julio de 2022). Expansión Política. https://politica.expansion.mx/mexico/2022/07/18/gobierno-declara-al-tren-maya-obra-de-seguridad-nacional.
Gutiérrez, R. (2020). El derecho a la consulta previa para obtener el consentimiento libre e informado frente a los megaproyectos de inversión y la industria extractiva. En R. Gutiérrez y M. Burgos (Coords.), Globalización, neoliberalismo y los derechos de los pueblos indígenas de México (pp. 239-260). Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.
Hirschl, R. (2018). La judicialización de la política. En C. Saavedra, Veinte años no es nada: la Suprema Corte y la justicia constitucional antes y después de la reforma judicial de 1994 (pp. 33-68). Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Jueza federal concedió suspensión que frena por tiempo indefinido el Tren Maya en Calakmul, Campeche (5 de marzo de 2020). Infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/03/05/jueza-federal-.
Juez federal admite amparo que busca frenar dos tramos del Tren Maya . (22 de julio de 2022). Forbes. https://www.forbes.com.mx/juez-federal-admite-amparo-que-busca-frenar-dos-tramos-del-tren-maya/.
Lehoucq, E. y Taylor, W. (2019). Conceptualizing legal mobilization: How should we understand the deployment of legal strategies? Law & Social Inquiry, 45. 1-28.
Maraniello, P. A (2012) El activismo judicial, una herramienta de protección constitucional. Tla-Melaua, (32), 46-83.
Medina, L. y Fernández, J. (2022). ¿Un tren sin frenos? La batalla por la suspensión del Tren Maya en México. Agenda Estado de Derecho. https://agendaestadodederecho.com/la-batalla-por-la-suspension-del-tren-maya-en-mexico/.
Moguel, Y. (22 de febrero de 2021). Tren Maya “sufre nuevo revés”: Juzgado ordena detener obras en Mérida, Izamal y Chocholá. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/peninsula/tren-maya-sufre-nuevo-reves-juzgado-ordena-detener-obras-en-merida-izamal-y-chochola/.
O’Donnell, G. (1997). Rendición de cuentas horizontal y nuevas poliarquías. Nueva Sociedad, (152), 143-167.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2020) Carta de Relatores ddhh onu al gobierno de México sobre Tren Maya. https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunica- tionFile?gId=25562.
Pascasio, J. (13 de mayo de 2022). Poder judicial no respeta demandas contra obras de Tren Maya. Avispa. https://avispa.org/poder-judicial-no-res- peta-demandas-contra-obras-del-tren-maya/.
Ramos, M. (2021). ¿Jueces en la política o políticos en los tribunales? Reflexiones en torno a la judicialización de la política a partir de casos de América Latina. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, (20), 86-103.
Sieder, R., Schojolden, L. y Angell, A. (2011). La judicialización de la política en América Latina. Editorial Universidad Externado de Colombia.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (scJn). (2005). ¿Qué es el poder judicial de la Federación? Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/material_didactico/2016-11/Que-PJF.pdf.
Tesis relevantes de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la nación, publicadas en el semanario judicial de la federación del 23 de noviembre de 2018 al 11 de enero de 2019 (2018). https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/comunicacion_digital/2019-01/TesisPrimeraSaladel23denoviembrede2018al11deenerode2019.pdf.
Vanhala, L. (2011). Social movements lashing back: Law, social change and intra-social movement backlash in Canada. En A. Sarat (Ed.), Special issue social movements/legal possibilities (vol 54, pp. 113-140). Emerald Publishing Limited.
Vázquez, J. (3 de agosto de 2022a). Revocan suspensiones definitivas contra Tramo 5 sur del Tren Maya. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Revocan-suspensiones-definitivas-contra-Tramo-5-sur-del-Tren-Maya-20220803-0160.html.
Vázquez, J. (9 de agosto 2022b). Revocan última suspensión contra el Tramo 5 sur del Tren Maya. El Economista. https://www.eleconomista. com.mx/estados/Revocan-la-ultima-suspension-que-pesaba-contra-las-obras-del-Tramo-5-sur-del-Tren-Maya-Fonatur-20220809-0068.html.
Vázquez, J. (6 de septiembre de 2022c). DMAS ingresa nueva solicitud de amparo contra el Tramo 5 norte del Tren Maya. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/DMAS-ingresa-nueva-solicitud-de-amparo-contra-el-Tramo-5-norte-del-Tren-Maya-20220906-0132.html.
Young, E. (2002). Judicial activism and conservative politics. University of Colorado Law Review, 73(4), 1139.
Yung, C. (2011). Flexing judicial muscle: An empirical study of judicial activism in the Federal Courts. Northwestern University Law Review, 105(1).
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 David Ángel Bonilla Padilla

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.