Racionalización formal del derecho moderno y justicia sustantiva.
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a10Resumen
Entre los diversos aportes teóricos que hicieron de Max Weber una de las figuras principales del pensamiento social del siglo XX, encontramos su sociología del derecho que tiene como tema el proceso de racionalización del derecho occidental. Max Weber estudió ese proceso como una racionalización de tipo formal que es acompañada, aún en su última etapa moderna, de tendencias contrarias que se dirigen hacia la materialización del derecho. A partir de estos trabajos de Weber se ha construido una crítica del Estado social y una oposición a tomar los derechos sociales como derechos fundamentales, consistentes en afirmar que tal proyecto político conspira contra las notas de racionalidad del Estado de derecho por implicar la introducción de exigencias materiales de justicia que degradan la norma superior del ordenamiento jurídico, es decir, la Constitución.
Citas
COUTU, Michel, Max Weber et les rationalités du droit, Droit et société 15, París, 1995.
EWING, Sally "Formal Justice and the Spirit ofCapitalism: Max Weber's Sociology ofLaw" en Law & Society Review vol 21 N° 3, 1987, pp 487-511.
FARIÑAS DULCE, María José La sociología del derecho de Max Weber, México, UNAM, 1.989.
FARIÑAS DULCE, María José, "Crisis de la racionalidad formal del derecho moderno" en Oñati Proceedinos - 2 1990 pp 153-162.
FERRAJOLI, Luigi, "Stato sociale e stato di diritto" en Política del diritto, a. XIII, n. 1, marzo 1982, pp. 41-52.
FERRAJOLI, Luigi, Derechos y garantías, trad. Perfecto Andrés lbáñez y Andrea Greppi, Trotta, Madrid, 1999.
FREUND, Julien, "La rationalisation du droit selon Max Weber" en Archives de philosophie du droit, vol. 23, 1978, pp. 69-92.
FORSTHOFF, Ernst, Stato di diritto in trasformazione, trad. L. Riegert y C. Amirante, Giuffre, Milano, 1.973.
GUARIGLIA, Osvaldo, Ideología, verdad y legitimación, Sudamericana, Buenos Aires, 1986.
HABERMAS, Jürgen, Teoría de la acción comunicativa 1, trad. Manuel Jiménez Redondo, Taurus, Buenos Aires, 1.989.
MARRA, Realino, "Max Weber: sociología del diritto e scienzagiuridica" en Sociología del diritto, XV, N° 3, 1988, pp.l17-131.
MOMMSEN, Wolfgang, Max Weber et lapolitique allemande, París, Presses Universitaires de France, 1.985.
SCHEUEMAN, Bill "The Rule of Law and the Welfare State: Toward a New Synthesis" en Politics & Society Vol. 22 No 2
JUniO 1.994, pp. 195-213.
SCHLUCHTER, Wolfgang The Rise ofWestern Rationa-lism. Max Webers Developmental History trad. Guenter Roth Berkeley/London, University of Califomia Press, 1,985.
TREVES, Renato ( ed.) Max Weber e el diritto, Franco Angeli Ed., Milano, 1.981.
WEBER, Max, Economía Y sociedad, trad. J. Medina Echevarría, J. Roum Parella, E. Imaz, E. García Mainez, México Fondo de
Cultura Economíca, 2a ed. 1.964.
WEBER, Max, El político y el científico, trad. Francisco Rubio Llorente, Alianza, Madrid, 1967.
WEBER, Max, Ensayos sobre metodología sociológica, trad. José Luis Etcheverry, Amorrortu ed., Buenos Aires, 1973.
WEBER, Max, Ensayos sobre sociología de la religión 1, trad. José Almaraz y Julio Caravana, Taurus, Madrid, 2a Edición, 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Ratio Juris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.