El Enfoque Estratégico Relacional en los debates marxistas sobre el estado
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v16n33a15Palabras clave:
teorías del estado, marxismo, enfoque estratégico relacionalResumen
La siguiente reflexión apunta a introducir algunos aspectos relevantes de las teorías marxistas sobre el estado que se dieron a partir de la década de 1960, particularmente, aquellas que catalizaron y cimentaron lo que posteriormente conoceremos como enfoque estratégico relacional. Se afirma que este enfoque tiene su génesis en las discusiones que inició Nicos Poulantzas contra otras visiones marxistas del estado y que luego han sido desarrolladas y complementadas por el teórico Bob Jessop. Se resaltan algunos aspectos innovadores de este enfoque a fin de comprender la cada vez más compleja trama de relaciones que tienen curso en el estado contemporáneo.
Citas
Abrams, P. (2015). Notas sobre la dificultad de estudiar el estado. En P. Abrams, A. Gupta y T. Mitchell. (Eds.). Antropología del estado. Fondo de Cultura Económica.
Jessop, B. (1996). Osos polares y lucha de clases: mucho menos que una autocrítica. Cuadernos del sur, 21, 67-95. https://cuadernosdelsurorg. files.wordpress.com/2017/06/06_jessop_luchaclases.pdf
Jessop, B. (2014). El Estado y el poder. Utopía y praxis latinoamericana, 19(66), 19-35. https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/16225/16197
Míguez, P. (2010). El debate contemporáneo sobre el Estado en la teoría marxista: su relación con el desarrollo y la crisis del capitalismo. Estudios Sociológicos, 28(84), 643-689. https://www.redalyc.org/pdf/598/59820671001.pdf
Poulantzas, N. (2014). Estado, poder y socialismo. Siglo XXI.
Sandoval, I. (2004). Hacia un enfoque “estratégico–relacional” del Estado: Más allá del Nuevo Institucionalismo. Perfiles latinoamericanos, 12(25), 217-235. http://www.scielo.org.mx/pdf/perlat/v12n25/v12n25a9.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jorge Esteban Romero Monroy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.