La Sacerización de estos tiempos, un artefacto para usurpar la democracia
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v16n33a1Palabras clave:
Sacerización, Principio democrático, Nuda Vida, Homo SacerResumen
Desde el Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida y luego en Medios sin fin. Notas sobre la política, Agamben expone, apelando a la antigua Grecia, la dificultad original —si se quiere— del hecho de que esta civilización no disponía de un término único para expresar lo que nosotros queremos decir con la palabra vida. Y esta palabra está hondamente ligada a sacerización, dado que cuando esta se expresa, aquella se desvanece o, mejor, desaparece en su acepción más mínima. La sacerización (sacralización) es el fin de la vida, en la nuda vida. Dice nuestro autor (Agamben) que los términos que usaban los griegos eran semántica y morfológicamente distintos: zoé expresaba el simple hecho —continúa Agamben— de vivir que es común a todos los vivientes, mientras que bíos significaba la forma o manera de vivir propia de un individuo o de un grupo. Esta oposición desapareció gradualmente en las lenguas modernas sin dejar viva ninguna diferencia sustancial. Nos preguntamos por la expresión forma de vida entendiendo, sin desprendernos de Agamben, que esta se refiere al hecho de que una vida que no puede separarse nunca de su forma es una vida en la que nunca es posible aislar algo como una nuda vida. Entonces planteamos que, una vez reducida la vida a una nuda vida en la sacerización, la democracia queda en manos del latrocinio político y la corrupción, lo cual provoca paulatinamente su declive en tanto expresión popular originaria.
Citas
Arendt H. (2005). La condición humana. Paidós.
Esposito, R. (2012). Diez pensamientos acerca de la política. Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2008). Nacimiento de la biopolítica. Fondo de Cultura Económica.
Hamilton A., Madison J. y Jay J. (2001). El federalista. LXIII. Fondo de Cultura Económica.
Hartz, L. (1955). La tradición liberal en los Estados Unidos: una interpretación del pensamiento político estadounidense desde la guerra de independencia. Fondo de Cultura Económica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carlos Arturo Gallego Marín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.