Develamiento del cumplimiento de la Ley 1257 de 2008 en Medellín

Autores/as

  • Katherine Montoya Londoño
  • María Camila Ortega Mosquera

Palabras clave:

Ley 1257 de 2008, derechos humanos de las mujeres, violencia, género

Resumen

Este artículo explora la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. Se investiga sus antecedentes y los fundamentos jurídicos internacionales que se constituyen como causa de su creación.

El ejercicio se desarrolló con el objetivo de realizar seguimiento, evaluación y monitoreo a la implementación de Ley 1257 de 2008 en la ciudad de Medellín, a través de la utilización de los indicadores de progreso desarrollados por el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belem do Pará (MESECVI), que es el que dio lugar a creación de esta Ley.

Se llevó a cabo un análisis general y particular de las disposiciones que contiene esta ley en lo relacionado con: las implicaciones de la implementación de ésta en la legislación colombiana, las modificaciones que consagra, las obligaciones que emanan de la misma, la estructura de los derechos reconocidos y protegidos para las mujeres y su nivel de protección; lo anterior fue necesario para materializar el sistema de indicadores de progreso que contiene la guía práctica para la medición de la implementación de la convención Belem do Pará desarrollada por el MESECVI, cuyo fin es evaluar los avances en el cumplimiento de las obligaciones estatales, especialmente las obligaciones positivas, lo que permitió mediante datos estadísticos y cualitativos verificar el accionar del Estado en la aplicación de esta política pública.

Biografía del autor/a

Katherine Montoya Londoño

Estudiante de noveno semestre de la Facultad de Derecho e integrante del Observatorio de Género de la UNAULA.

María Camila Ortega Mosquera

Estudiante de noveno semestre de la Facultad de Derecho e integrante del Observatorio de Género de la UNAULA.

Citas

Castro, A. R. (1990). El feminismo de la diferencia: los argumentos de una igualdad compleja. Revista de Estudios Politicos (Nueva Epoca).

Lagarde y de los Ríos M. (1996). En género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid, España: horas y HORAS.

Lagarde y de los Ríos M. (1997). Claves feministas para el poderio y la autonomia de las mujeres. Managua, Nicaragua: Vilma Castilla A. y Patricia Orozco.

Lagarde y de los Ríos M. (2010). El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencias. En V. M. D´Angelo, Mujeres, globalización y derechos humanos (págs. 477 - 556). España: Cátedra.

Lagarde y de los Ríos M. L. (2012). El feminismo en mi vida Hitos, claves y topías. México D.F: Talleres de Corporación Mexicana de impresión.

Mesa de Género de la Coorporacion Internacional en Colombia. (2010). Ley 1257 de 2008 por el derecho a una vida libre de violencias. Bogota: Dígitos y Diseños Industria Gráfica.

OEA. (s.f.). OEA. Obtenido de OEA: http://www.oas.org/es/mesecvi/nosotros.asp

Prieto Dávila, S. C., & Guzmán Rodríguez, D. E. (Noviembre de 2014). Bancada de las Mujeres del Congreso, Una historia por contar. Bogota: Documentos Dejusticia15.

Jurisprudencia

Corte Constitucional, C - 862 de 2008 (3 de septiembre de 2008). Recuperado el 12 de noviembre de 2016, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-862-08.htm

Corte Constitucional, T - 124 de 1998 (31 de marzo de 1998). Recuperado el 12 de noviembre de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-124-98.htm

Corte Constitucional, T - 881 de 2001 (17 de octubre de 2002). Recuperado el 12 de noviembre de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-881-02.htm

Corte Constitucional, C - 397 de 2006 (24 de mayo de 2006). Recuperado el 12 de noviembre de 2016http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-397-06.htm

Corte Constitucional, T - 728 de 201O (13 de septiembre de 2010). Recuperado el 12 de noviembre de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-728-10.htm

Corte Constitucional, C - 640 de 201O (18 de agosto de 201O). Recuperado el 13 de noviembre de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-640-10.htm

Corte Constitucional, C - 180 de 2014 (27 de marzo de 2014). Recuperado el 14 de noviembre de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-180-14.htm

Descargas

Publicado

2018-06-01

Cómo citar

Montoya Londoño, K., & Ortega Mosquera, M. C. (2018). Develamiento del cumplimiento de la Ley 1257 de 2008 en Medellín. Revista Indisciplinas, 4(7), 157–181. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/indisciplinas/article/view/673

Número

Sección

Artículos