Realidad sobre el principio de corresponsabilidad, frente al derecho a la familia de los niños y adolescentes en situación de calle

Autores/as

  • Valentina Lozano Orozco Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Sara Giraldo Castro Universidad Autónoma Latinoamericana

DOI:

https://doi.org/10.24142/indis.v7n13a2

Palabras clave:

Derechos fundamentales, familia, normatividad, situación de calle

Resumen

La prevalencia de niños y adolescentes en situación de calle se ha mantenido con el pasar de los años, llegando incluso a ser algo normalizado en la sociedad. Esto refleja una necesidad de tratamiento a esa problemática. Dada la historia, los menores han ido adquiriendo ciertos derechos fundamentales por medio de normativas establecidas para su protección, a los cuales acceden por ser una población más vulnerable a comparación de la sociedad en la cual se desarrolla. El artículo busca atestiguar cuáles son los derechos de los niños, qué leyes buscan protegerlos y qué obligaciones deben ser cumplidas por la familia, el Estado y la sociedad para garantizar su bienestar.
También se exponen los diferentes procesos que se utilizan y los centros que dan apoyo al mejoramiento de esta población, que tienen como objetivo el total cumplimiento de la normatividad.

Biografía del autor/a

Valentina Lozano Orozco, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante del pregrado de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Sara Giraldo Castro, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante del pregrado de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Citas

Descargas

Publicado

2022-06-24

Cómo citar

Lozano Orozco, V., & Giraldo Castro, S. (2022). Realidad sobre el principio de corresponsabilidad, frente al derecho a la familia de los niños y adolescentes en situación de calle. Revista Indisciplinas, 7(13), 41–59. https://doi.org/10.24142/indis.v7n13a2

Número

Sección

Artículos