El derecho a la vivienda digna de los refugiados y migrantes extranjeros situados en asentamientos subnormales: retos de las clínicas jurídicas

Autores/as

  • Mariana Turriago Laverde
  • Marly Isabel Cuéllar Mora Universidad de Ibagué
  • Sergio Alejandro Riveros Galeano

DOI:

https://doi.org/10.24142/indis.v6n12a5

Palabras clave:

Fenómeno migratorio, migrantes, refugiados, derecho a la vivienda digna, asentamientos subnormales

Resumen

En los últimos años el Estado colombiano ha tenido que afrontar un fenómeno migratorio significativo, debido a la compleja situación económica y social que atraviesan algunos países. Como resultado, refugiados y migrantes extranjeros se han situado en asentamientos subnormales donde, en muchos casos, conviven con los desplazados internos. En este contexto, los organismos internacionales orientan a los Estados para que a esta población se le proporcione una estancia legal con las salvaguardas adecuadas, ya que, indistintamente de su condición, sus derechos básicos suelen ser vulnerados. Aunque para la situación de la población interna la normativa y las autoridades son más eficaces, no ocurre así con la población extranjera. Por ello, en este artículo se pretende hacer un estudio sobre las barreras y retos existentes para extender la garantía del derecho a la vivienda digna reconocida a los nacionales y a los migrantes extranjeros. Lo anterior, mediante un análisis jurídico y del aprendizaje producto de la experiencia de la Clínica Jurídica de la Universidad de Ibagué.

Biografía del autor/a

Mariana Turriago Laverde

Universidad de Ibagué, estudiante de 10° semestre de Derecho, monitora estudiante de la Clínica Jurídica.

Marly Isabel Cuéllar Mora, Universidad de Ibagué

Universidad de Ibagué. Abogada, candidata a especialista en Derecho Administrativo, auxiliar administrativa con funciones jurídicas de la Clínica Jurídica, unidad adscrita al Consultorio Jurídico. Investigadora miembro del Grupo Zoon Politikon, adscrita al Semillero de Investigación Jaime Vidal Perdomo de la Universidad de Ibagué.

Sergio Alejandro Riveros Galeano

Universidad de Ibagué, estudiante de 10° semestre de Derecho, monitor estudiante de la Clínica Jurídica.

Citas

Aldrete-Haas, J. (1985). Asentamientos ilegales, políticas urbanas y el Estado. Estudios Sociológicos, 3(8), 371-387. Recuperado de: http://www.jstor.org.ezproxy.unibague.edu.co:2048/stable/40419838

Constitución Política de Colombia, 1991. Artículo 51

Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial. (2005). Serie Desarrollo Urbano Guía n.o 2 Guía de Procedimiento de Legalización de Asentamientos Humanos. Recuperado de:http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%ADa%20Legalizaci%-C3%B3n%20de%20Asentamientos.pdf

Muñoz Neira, O. (2004). Urbanizadores Piratas. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.

E.F.E. (5 de enero de 2018) Victimas de desplazamiento forzado tendrán prioridad en la entrega de subsidios de vivienda gratuita (3 de enero de 2018). Colombia, Ministerio de Vivienda.

Organización Internacional para las Migraciones. (2018) ¿Quién es un migrante? Recuperado de https://www.iom.int/es/quien-es-un-migrante

Organización Mundial de la Salud (OMS). Principios de higiene de la vivienda. 1990

Sentencia C–936 (2003). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Eduardo Montealegre Lynett.

Sentencia C–862 (2008). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra.

Sentencia T–021 (1995). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Alejandro Martínez Caballero.

Sentencia T–704 (2003) Corte Constitucional de Colombia. M. P. Clara Inés Vargas Hernández.

Sentencia T–484 (2011). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.

Sentencia T–583 (2013). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Nilson Pinilla Pinilla.

Sentencia T–417 (2015). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.

Sentencia T–149 (2017). Corte Constitucional de Colombia. M. P. María Victoria Calle Correa.

Sentencia T–421 (2017). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Iván Humberto Escrucería Mayolo

Descargas

Publicado

2021-06-01

Cómo citar

Turriago Laverde, M., Cuéllar Mora, M. I., & Riveros Galeano, S. A. (2021). El derecho a la vivienda digna de los refugiados y migrantes extranjeros situados en asentamientos subnormales: retos de las clínicas jurídicas. Revista Indisciplinas, 6(12), 57–76. https://doi.org/10.24142/indis.v6n12a5

Número

Sección

Artículos