Sobre la ciencia y la contra-ciencia

Autores/as

  • Georges Canguilhem
  • Luis Alfonso Paula C.

Resumen

Sera necesario decir, como La Fontaine; ‘cuando el agua curva un bastan, mi razón que la recompone", o bien decir que mi razón confirma de derecho al bastan quebrado en su quiebre? Cuando la isla del bastan quebrado ha sido substituida por la realidad revisa de la acción, por una parte se continua percibido quebrado un bastan que se conoce recto sin lograr sustituir el percibir por el saber cómo una constataci6n por otra; Y por otra parte, la confesi6n de la necesidad de la Ilusión obliga a dejar de identificar el ser con el aparecer.

Biografía del autor/a

Georges Canguilhem

Descargas

Publicado

2000-09-15

Cómo citar

Canguilhem, G., & Paula C., L. A. (2000). Sobre la ciencia y la contra-ciencia. Sociología: Revista De La Facultad De Sociología De Unaula, (23), 42–46. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/sociologiaUNAULA/article/view/895

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>