Dialéctica de la cultura en el pensamiento de Adorno

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24142/raju.v14n29a10

Palabras clave:

Cultura, dialéctica, espíritu, barbarie, dominiación, utopía, emancipación, libertad

Resumen

La cultura, en tanto manifestación de la actividad del espíritu en oposición a la actividad material, se ha entendido, generalmente, como expresión del progreso humano, que nos aleja de la barbarie. Adorno somete este concepto a un riguroso análisis dialéctico y descubre que la barbarie misma puede estar encarnada en la cultura, y que esta, como bien sucede con la industria cultural, puede estar al servicio de la dominación antes que al de la emancipación. Sin embargo, no renuncia a su espíritu utópico. Este texto explora no solo la crítica de Adorno al concepto tradicional de cultura y su complicidad con la barbarie, sino también las indicaciones en el pensamiento del mismo autor para comprender las posibilidades emancipatorias de la cultura.

Biografía del autor/a

Rubén Darío Zapata Yepes, Universidad de Antioquia

Magister y doctor en Filosofía, Comunicador social y Filosofo de la Universidad de Antioquia, Economista de la Universidad Nacional de Colombia, director del periódico El Colectivo. Docente investigador Universidad de Antioquia, Medellín. CVLAC: https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001537408 - Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=scgzp64AAAAJ&hl=es - Orcid: https://orcid.org/0000-0003-2549-5831 Email: rumiantez@yahoo.es

Publicado

2019-12-18

Cómo citar

Zapata Yepes, R. D. (2019). Dialéctica de la cultura en el pensamiento de Adorno. Ratio Juris ( UNAULA), 14(29), 225–251. https://doi.org/10.24142/raju.v14n29a10

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a