Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos

Autores/as

  • Ana Cristina González Rincón Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24142/raju.v14n29a8

Palabras clave:

Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, cultura en derechos humanos, educación en derechos humanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Resumen

Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos (función reparadora), y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos (función preventiva). Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En el caso de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es la institución encargada de realizar esta labor. Su posición flexible y dinámica, así como su autonomía dentro del Estado mexicano, le dan la posibilidad de propiciar esa cultura, ya que es una institución de configuración diferente al sistema tradicional de impartición de justicia, por lo que hace que mantenga una línea de investigación enfocada en los derechos humanos. La culturización empieza por el ámbito nacional o interno y se debe extender hacia el exterior, como un movimiento social internacional.

Biografía del autor/a

Ana Cristina González Rincón, Universidad Nacional Autónoma de México

Estudiante de doctorado en derecho en el IIJ-UNAM Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México -, Licenciada y Magister en Derecho, Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=0-6_-JUAAAAJ&hl=es Email: anacristina.glzr@gmail.com

Publicado

2019-12-18

Cómo citar

González Rincón, A. C. (2019). Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos. Ratio Juris (UNAULA), 14(29), 187–206. https://doi.org/10.24142/raju.v14n29a8

Número

Sección

Artículos de investigación