Desarrollo jurisprudencial del derecho al agua en Colombia. Protección en casos de exclusión del sistema de prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v13n27a10Palabras clave:
Derecho al agua, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado, precedente judicialResumen
El presente artículo busca exponer el desarrollo judicial del derecho al agua, en casos de exclusión de la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura, a partir de la construcción de las líneas jurisprudenciales que han consolidado al respecto tanto la Corte Constitucional como el Consejo de Estado. Para lograr este cometido se sigue la metodología jurídica propuesta por el doctrinante Diego E. López Medina, en su publicación El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Los hallazgos del trabajo muestran que ambas cortes han sostenido, en el tiempo, decisiones de reconocimiento y protección del acceso al agua para consumo humano como un derecho fundamental, tanto en su manifestación colectiva como en la individual. Las características del precedente sentado, su vigencia en el presente y el rigor metodológico para su estudio, se encuentran descritas en el cuerpo del siguiente texto.Citas
Asamblea General de las Naciones Unidas (2010). RES/62/292. El derecho humano al agua y al saneamiento. Recuperado de http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/64/292&Lang=S
Corte Constitucional (1992a). Sentencia T-406. M. P. Ciro Angarita Baron. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-406-92.htm
Corte Constitucional (1992b). Sentencia T-578. M. P. Alejandro Martínez Caballero. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-578-92.htm
Corte Constitucional (1994). Sentencia T-244. M. P. Hernando Herrera Vergara. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-244-94.htm
Corte Constitucional (1997). Sentencia T-481. M. P. Fabio Morón Díaz. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-481-97.htm
Corte Constitucional (2002). Sentencia T-636. M. P. Alfredo Beltrán Sierra. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-636-02.htm
Corte Constitucional (2003). Sentencia T-410. M. P. Jaime Córdoba Triviño. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-410-03.htm
Corte Constitucional (2005). Sentencia T-1104. M. P. Jaime Araújo Rentería. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-418-10.htm
Corte Constitucional (2006). Sentencia T-292. M. P. Manuel José Cepeda Espinosa. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-292-06.htm
Corte Constitucional (2008a). Sentencia T-888. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-888-08.htm
Corte Constitucional (2008b). Sentencia C-1189. M. P. Manuel José Cepeda Espinosa. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-1189-08.htm
Corte Constitucional (2010a). Sentencia T-418. M. P. María Victoria Calle Correa. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-418-10.htm
Corte Constitucional (2010b). Sentencia T-616. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-616-10.htm
Corte Constitucional (2011a). Sentencia T-055. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-055-11.htm
Corte Constitucional (2011b). Sentencia T-916. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-916-11.htm
Corte Constitucional (2012a). Sentencia T-188. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-188-12.htm
Corte Constitucional (2012b). Sentencia T-504. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-504-12.htm
Corte Constitucional (2012c). Sentencia T-974. M. P. Alexei Julio Estrada. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-974-12.htm
Corte Constitucional (2013a). Sentencia T-082. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-082-13.htm
Corte Constitucional (2013b). Sentencia T-946. M. P. María Victoria Calle Correa. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-946-13.htm
Corte Constitucional (2014a). Sentencia T-016. M. P. Alberto Rojas Ríos. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-016-14.htm
Corte Constitucional (2014b). Sentencia T-712. M. P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-712-14.htm
Corte Constitucional (2014c). Sentencia T-790. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de
" target="_blank">http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-790-14.htm
Corte Constitucional (2015). Sentencia T-733. M. P. María Victoria Calle Correa. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-733-15.htm
Consejo de Estado (2001). Sentencia: Rad. 25000-23-26-000-2001-0006-01(AP 274). C. P. Tarsicio Cáceres Toro. Recuperado de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/193cd450362d617905256eee007786c7/777e91a-7185b7fdc0525785a007a7568?OpenDocument
Consejo de Estado (2002a). Sentencia: Rad. 73001-23-31-000-2001-00108-01(AP-408). C. P. Ligia López Díaz. Recuperado de http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=73001-23-31-000-2001-00108-01(AP-408)
Consejo de Estado (2002b). Sentencia Rad. 50001-23-31-000-2002-0236-01(AP-737). C. P. Darío Quiñones Pinilla. Recuperado de http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=50001-23-31-000-2002-0236-01(AP-737)
Consejo de Estado (2003). Sentencia: Rad. 13001-23-31-000-2002-00050-01(AP). C. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Recuperado de http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=13001-23-31-000-2002-00050-01(AP)
Consejo de Estado (2005). Expediente 27673. Actor: Rodrigo Villamil Virgüez. Demandado: Nación - Ministerio de Comunicaciones y otros. Recuperado de http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_759920420a2ff034e0430a010151f034
Consejo de Estado (2011). Sentencia Rad. 25000-23-25-000-2002-90123-01(AP). C. P. María Claudia Rojas Lasso. Recuperado de http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=25000-23-25-000-2002-90123-01(AP)
Consejo de Estado (2013). Sentencia: Rad. 25000-23-24-000-2011-00746-01(AP). C. P. María Elizabeth García González. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-499372314
Consejo de Estado (2014a). Sentencia: Rad. 85000-23-31-000-2011-00210-01(AP). C. P. María Claudia Rojas Lasso. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/555602542
Consejo de Estado (2014b). Sentencia: Rad. 73001-23-31-000-2012-00169-02(AP). C. P. María Elizabeth García González. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/555602594
Consejo de Estado (2015a). Sentencia: Rad. 85001-23-33-000-2014-00216-01(AC). C. P. Guillermo Vargas Ayala. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/575611038
Consejo de Estado (2015b). Sentencia: Rad. 23001-23-33-000-2013-00361-01(AP). C. P. María Elizabeth García González. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/569540262
Consejo de Estado (2015c). Sentencia: Rad. 25000-23-24-000-2011-00425-01(AP). C. P. María Claudia Rojas Lasso. Recuperado de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/569540278
García, M. (2014). La eficacia simbólica del derecho. Sociología política del campo jurídico en América Latina. Bogotá: Random House Mondadori.
López, D. E. (2006). El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Bogotá: Legis.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































