Del cuociente electoral a la cifra repartidora
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a5Resumen
Nuestro país, como muchos otros, tiene desde hace muchos años un sistema muy bueno para asignar los cupos en los diversos cuerpos colegiados, con el que se brinda a las minorías la pos¡bilidad de ser elegidos, en proporción al número de votos que hubiesen obtenido. Ese sistema lo llamamos cuociente electoral o cociente electoral y, mediante él se logra que, por ejemplo, en un Concejo encontremos 5 concejales de un partido, 3 de otro, 1 de un movimiento, 1 de otro, etc. El cociente se logra al dívidir el número de votos válidos entre el número de cargos a proveerse y, así, por cada vez que ese cociente quepa en el número de votos obtenidos por un partido o movimiento, tal partido o movimiento tendrá ese número de elegidos. Los cupos sobrantes se asignan a los residuos, en estricto orden de mayor a menor.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Ratio Juris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































