Revisión a los Cambios Introducidos a la Legislación Aduanera Colombiana que generan inseguridad jurídica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24142/raju.v16n33a8

Palabras clave:

cambios, inseguridad jurídica, organismos multilaterales, integración económica, imposición, reglas, normatividad, estandarización de normas, procesos aduaneros, procedimientos aduaneros, normatividad aduanera

Resumen

La internacionalización de las economías exige de los gobiernos el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países en todo el planeta. Las herramientas más utilizadas en las últimas décadas han sido los tratados de libre comercio que, además de la desgravación total o parcial y progresiva, implican cambios en las condiciones internas relativas a la normatividad aplicada, con el ánimo de facilitar las relaciones de comercio, la búsqueda de un lenguaje aduanero común, así como la estandarización de las operaciones aduaneras. Es una exigencia cada vez mayor que obliga a que se hagan ajustes a los procesos y procedimientos internos; aunado a ello, están los organismos multilaterales a los que cada vez se unen más países, con el propósito de buscar mejores condiciones económicas, políticas y sociales para sus administrados, pero es necesario prestar atención a las afectaciones que tales exigencias e implementaciones presuponen no solo en el ordenamiento interno, sino en la aplicación misma de las normas.

Biografía del autor/a

Gloria Nelly Madrid Arias, Universidad Autónoma Latinoamericana

Magíster en Administración con especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la Universidad Viña del Mar de Chile. Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales, Administradora de Empresas y Tecnóloga en Comercio Exterior.

Citas

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. (2016). Circular externa 000003 del 22 de marzo de 2016. Aplicación Numeral 1 artículo 674 del Decreto 390 de 2016. http://www.icdt.co/noticia_al_dia/2016/MARZO%20 2016/23%20de%20marzo%20de%202016/CirEx000003_16.pdf

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. (2018). Circular 20 del 30 de julio de 2018. Directrices orientadas a garantizar la seguridad jurí-dica en las actuaciones y actos de la UAE. http://www.icdt.co/wp-content/Bole-tines/BOLETINDIARIO/2018/AGOSTO2018/3AGOSTO/CirDIAN20_18.pdf

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. – DIAN. (2008). Decreto 4048 de 2008. Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrati-va Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. https://www.fun-cionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66501

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (1999). Decreto 2685 de 28 de diciembre de 1999. Por el cual se modifica la legislación aduanera. https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Dec2685_1999.pdf

Ministerio de Transporte. (1999). Decreto 2685 de 1999. Compilación de modificaciones, adiciones, derogatorias, desarrollo de la norma. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/115/1/DECRETO%202685%20 DE%201999.pdf

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2016). Decreto 390 del 7 de marzo del 2016. Por el cual se establece la regulación aduanera. https://www. dian.gov.co/atencionciudadano/infoconsulta/Estatuto%20Aduanero/Decre-to_390_del_07de_Marzo_de_2016.pdf

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2018). Decreto 349 del 2018. Por el cual se modifican los Decretos 2685 de 1999 y 390 de 2016 y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ru-ta=Decretos/30034532

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2019). Decreto 1165 de 2019. Por el cual se dictan disposiciones relativas al régimen de aduanas en desarrollo de la Ley 1603 de 2013. https://www.analdex.org/wp-content/uploads/2019/07/DECRETO-1165-DEL-2-DE-JULIO-DE-2019_compressed-1-comprimido.pdf

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2021). Decreto 360 del 2021. Por el cual se modifica el Decreto 1165 de 2018 relativo al Régimen de Aduanas y se dictan otras disposiciones. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/norma-tiva/DECRETO%20360%20DEL%207%20DE%20ABRIL%20DE%202021.pdf.

Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia – Conpes. (2014). Documento Conpes 3816. Mejora normativa: Análisis de impacto. https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/19764302/CONPES3816.pd-f/5e09cddf-ad94-4b3f-9255-9548aab35a61.

Gaviria, S. (2017, marzo 17). La implementación del análisis de impacto normativo mejorará nuestra política regulatoria. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/Paginas/%E2%80%9CLa-implemen-taci%C3%B3n-del-An%C3%A1lisis-de-Impacto-Normativo-mejorar%-C3%A1-nuestra-pol%C3%ADtica-regulatoria%E2%80%9D-Sim%C3%B3-n-Gaviria-Mu%C3%B1oz.aspx

Harvey, D. (2008). El neoliberalismo como destrucción creativa. Revista Apuntes del CENES, 27(45),1-24 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/download/3032/2747/

Jaramillo, A. (2012). Apertura económica en Colombia. Revista Universidad Eafit, 28(87), 15-32. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/hand-le/10784/16592/document%20-%202020-06-24T081645.007.pdf?sequen-ce=2&isAllowed=y

Lacoste, J. R. (2019). El tortuoso camino de la nueva regulación aduanera. Revista Zona Logística. https://zonalogistica.com/el-tortuoso-cami-no-de-la-nueva-regulacion-aduanera/#_ftn5

Congreso de la República de Colombia. (2013). Ley 1609 del 2013 por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno para modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al Régimen de Aduanas. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=51146

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE. (2013). Roadmap for the accession of colombia to the OECD convention. [Hoja de ruta para la adhesión de Colombia al convenio de la OCDE] https://one.oecd.org/document/C(2013)110/FINAL/en/pdf

Piedrahita, C. (2000). Retrospectiva arancelaria colombiana, una década de liberación comercial: 1990-1999. Cuadernos de Trabajo, 8(55). https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Otros%20Cuadernos%20de%20Trabajo/055.%20Re-trospectiva%20arancelaria%20colombiana.%20Una%20d%C3%A9cada%20de%20liberaci%C3%B3n%20comercial%201990-1999.pdf

Publicado

2021-10-15

Cómo citar

Madrid Arias, G. N. (2021). Revisión a los Cambios Introducidos a la Legislación Aduanera Colombiana que generan inseguridad jurídica. Ratio Juris ( UNAULA), 16(33), 521–548. https://doi.org/10.24142/raju.v16n33a8

Número

Sección

Artículos de investigación