La personalidad jurídica: derecho constitucional vulnerado de los habitantes de la calle en el municipio de Bucaramanga

Autores/as

  • Diana Carolina Pinzón Mejía Universidad Autónoma de Bucaramanga

Palabras clave:

habitante de calle, sujeto de derecho, administración, políticas públicas, inclusión, documento de identidad

Resumen

El presente artículo analiza jurídicamente las posibles soluciones, desde una perspectiva crítica y propositiva, que se pueden plantear ante la situación que enfrentan los habitantes de calle en cuanto a la vulneración del derecho a la identidad, el derecho básico y fundamental para el ejercicio de toda vivencia en sociedad dentro de un Estado Social de Derecho.

Para abordar a profundidad el tema fue necesario definir quiénes son considerados habitantes de calle en la legislación colombiana, y la importancia de la cédula como documento de identificación por excelencia; de igual manera, se estudió el derecho a la identidad desde la normativa internacional, legal y jurisprudencial, para determinar los impedimentos a los que se enfrenta todo habitante de calle para obtener el reconocimiento a la personalidad jurídica en la ciudad de Bucaramanga.

Desde el trabajo de campo, la Clínica Jurídica de Interés Público y Derechos Humanos UNAB, en su línea Habitante de la Calle, estableció un vínculo directo con algunos habitantes de la calle a través de encuestas que arrojaron cifras en las cuales se corroboran las vulneraciones hacia estas personas, en el que buscar la aplicación del derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, a través de un documento de identidad con valor instrumental para el ejercicio de determinados derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, es uno de los objetivos principales de la Clínica Jurídica.

Biografía del autor/a

Diana Carolina Pinzón Mejía, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Coordinadora Diana Carolina Pinzón Mejía, Abogada con especialización en Derecho Público y Laboral. Experiencia profesional en el sector público y privado; actualmente se desempeña como docente de pregrado y posgrado, Asesora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación; actúa como la Representante de la Academia ante el Comité Municipal de Discapacidad del Municipio de Bucaramanga. Es miembro del Grupo de Investigación de Teoría del Derecho y Formación Jurídica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

Citas

Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José) (1969). Recuperado de http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Recuperado de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCAnnexessp.pdf

López, M., Castillo, M. y López, D. (2011). “El derecho a la identidad como derecho humano. Cuauhtémoc: Secretaría de Gobernación Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal”. Recuperado de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Libros2011/Derecho_a_la_identidad_como_derecho_humanoELECTRONICO.pdfhttp://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Libros2011/Derecho_a_la_identidad_como_derecho_humanoELECTRONICO.pdf

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/PACTO%20INTERNACIONAL%20DE%20DERECHOS%20CIVILES%20Y%20POLITICOS.php

República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Legis.

“Unidad de Atención a Población Vulnerable, UDAPV” (2011). Recuperado de http://www.unicef.org/lac/4.1_COLOMBIA.pdf

Normas y leyes

L. 742/1930.

L. 39/1961.

L. 1641/2013.

D. 2241/1986

Corte Constitucional

CConst, C 109/1995. V. Naranjo.

CConst, C 511/1999. V. Naranjo.

CConst, T 043/2007. J. Córdoba.

CConst, T 092/2015. G. Ortíz.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Cómo citar

Pinzón Mejía, D. C. (2016). La personalidad jurídica: derecho constitucional vulnerado de los habitantes de la calle en el municipio de Bucaramanga. Revista Indisciplinas, 2(4), 103–120. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/indisciplinas/article/view/697

Número

Sección

Artículos