Las víctimas de la tercera edad y la reclamación de su derecho a la reparación administrativa mediante las Clínicas Jurídicas

Autores/as

  • Leidy Carolina Torres Hernández Universidad de Ibagué
  • Wanda Melissa Torres Varón Universidad de Ibagué

Palabras clave:

reparación administrativa, víctimas, tercera edad, enfoque diferencial, litigio estratégico, clínicas jurídicas

Resumen

Este artículo estudia el acceso a la reparación administrativa de las víctimas del conflicto armado interno colombiano, pertenecientes al grupo etario de la tercera edad, a través del litigio estratégico como herramienta jurídica de alto impacto. Se inicia con una inmersión al conflicto armado interno, para posteriormente analizar las barreras de acceso a la realización de este derecho, y de esta manera proponer el litigio estratégico como mecanismo que permita materializar el enfoque diferencial para la reclamación de derechos, según las condiciones de este grupo que goza de especial protección constitucional.

Biografía del autor/a

Leidy Carolina Torres Hernández, Universidad de Ibagué

Integrante de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos e Interés Público de la Universidad de Ibagué. Estudiante de último año de Derecho de la Universidad de Ibagué.

Wanda Melissa Torres Varón, Universidad de Ibagué

Abogada de la Universidad de Ibagué. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad
Católica de Colombia. Candidata a Especialista en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas de la Universidad del Tolima. Coordinadora del programa de Asistencia Legal a Población Desplazada del Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué. Coordinadora del proyecto de capacitación, formación y asistencia legal a población víctima del conflicto armado interno del país en el sur del Tolima en convenio con CODHES-USAID.

Citas

Directriz de enfoque diferencial para el goce efectivo de derechos de las personas mayores en situación de desplazamiento forzado en Colombia. Ministerio de la Protección Social–ACNUR, 2012.

http://www.unidadvictimas.gov.co.Recuperado el 19 de abril de 2017.

http://gapv.mininterior.gov.co/sites/default/files/cartilla_enfoque_diferencial_fin_1.pdf-19/04/17-11:46 http://gapv.mininterior.gov.co/sites/default/files/cartilla_enfoque_diferencial_fin_1.pdf. Recuperado el 19 de abril de 2017.

http://www.unidadvictimas.gov.co. Recuperado el 26 de abril de 2017.

Documento preliminar preparado por el equipo técnico envejecimiento y vejez, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (01-08-14), p. 2. Sentencia T-218 de 2014 Corte Constitucional Colombiana. Cifras registradas según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Red Nacional de Información.

Sánchez, F., El Litigio Estratégico en México: La aplicación de los derechos humanos a nivel práctico. Experiencias de la sociedad civil. México: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, México, D.F., 2007.

En el sentido ver: Ibíd., p.17-19 y Centro de Estudios Sociales y Legales. Litigio Estratégico y Derechos Humanos. La lucha por el Derecho. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, Argentina S.A., 2008,pp.17-19.

http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/11001031500020140319800.pdf.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Torres Hernández, L. C., & Torres Varón, W. M. (2017). Las víctimas de la tercera edad y la reclamación de su derecho a la reparación administrativa mediante las Clínicas Jurídicas. Revista Indisciplinas, 3(6), 43–62. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/indisciplinas/article/view/679

Número

Sección

Artículos