Valor cultural, ambiental, paisajístico e histórico del corredor Túnel Verde de Envigado: Análisis desde la experiencia de la Clínica Jurídica UNAULA

Autores/as

  • Sara Isabel Higuita Valle Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Mariana Muñoz Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Estefanía Vanegas Rojas Universidad Autónoma Latinoamericana

Palabras clave:

arbolado urbano, patrimonio cultural, aprovechamiento forestal, experiencia clínica, método de enseñanza clínica

Resumen

Se presenta la sistematización del caso que tramita la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) frente a la solicitud de permiso de aprovechamiento forestal para la construcción del Tramo 2B Metroplús, en Envigado- Antioquia, en el lugar conocido como “Túnel Verde”, dando a conocer la experiencia clínica, representada, en particular, por la coadyuvancia presentada en la acción popular finalizada y en la intervención en la Audiencia Publica Ambiental para un segundo permiso de aprovechamiento forestal ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Inicialmente, el artículo hace referencia a la contextualización del caso y su judicialización, exponiendo brevemente el método clínico como marco pedagógico y metodológico que acoge la experiencia. También hace referencia al aspecto cultural, ambiental, paisajístico e histórico del arbolado del corredor Túnel Verde de Envigado; culminando con un pronunciamiento frente al vínculo que tiene la comunidad con dicho corredor ecológico y algunas conclusiones.

Biografía del autor/a

Sara Isabel Higuita Valle, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante de octavo semestre de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Integrante de la Clínica Jurídica de interés público desde el 30 de noviembre de 2016.

Mariana Muñoz Valencia, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante de quinto semestre de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Integrante de la Clínica Jurídica de interés público desde el 30 de noviembre de 2016.

Estefanía Vanegas Rojas, Universidad Autónoma Latinoamericana

Estudiante de quinto semestre de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Integrante de la Clínica Jurídica de interés público desde el 30 de noviembre de 2016.

Citas

El Colombiano (2017). “Metroplús descontaminará el túnel verde de Envigado, dice Universidad Nacional”. Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/antioquia/metroplus-evitara-concentracion-de-contaminantes-en-tunel-verde-NC6400186

Rivas, T. D. (s. f.). Beneficios de los árboles urbanos. Recuperado de http://www.rivasdaniel.com/Pdfs/Beneficios_Arboles_Urbanos.pdfSandoval Casilimas, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.

Sorensen, M. Barzetti, V. Keipi, K y Williams, J. (1998) Manejo de las áreas verdes urbanas. Recuperado de http://services.iadb.org/wmsfiles/products/Publications/1441394.pdf.

Vásquez, J. E. (2015). El paisaje como determinante de superior jerarquía para los planes de ordenamiento territorial. Estudios de Derecho, 72(160), 246-272. doi: 10.17533/udea.esde.v72n160a10

Mazari, M. Reapropiación del espacio público en Ciudad de México. México, 26 de septiembre de 2011. 147 p.

Ministerio de Ambiente, Sistema de Parques Nacionales Naturales/Categorías de Áreas Protegidas. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-de-parques-nacionales-naturales/categorias-de-areas-protegidas/

Leyes

L. 45/1983.

L. 99/1993.

L. 388/1997.

L. 397/1997.

L. 472/1998.

L. 1185/2008.

L. 1068/2006.

Decretos

D. 2811/1974.

D. 622/1977.

D. 1715/1978.

D. 2372/2010.

D. 1728/2002.

D. 1180/2003.

D. 1120/2005.

D. 2820/2010.

D. 2041/2014.

Sentencias

-23- 33-000- 2013-00941- 01, M. P. María Claudia Rojas Lasso.

Descargas

Publicado

2018-12-03

Cómo citar

Higuita Valle, S. I., Muñoz Valencia, M., & Vanegas Rojas, E. (2018). Valor cultural, ambiental, paisajístico e histórico del corredor Túnel Verde de Envigado: Análisis desde la experiencia de la Clínica Jurídica UNAULA. Revista Indisciplinas, 4(8), 31–50. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/indisciplinas/article/view/662

Número

Sección

Artículos