Construcción del derecho de las víctimas a la reparación a partir de prácticas de justicia transicional desde abajo

Autores/as

  • Angie Julieth Vanegas Zapata

Palabras clave:

Justicia transicional, reivindicación, derechos, víctimas, reparación

Resumen

Para analizar la posibilidad de emprender la construcción del derecho a la reparación de las víctimas del conflicto armado, a partir de procesos transicionales desde abajo, es menester desglosar ciertos conceptos que han de estar ligados a su desarrollo en cualquiera de sus etapas. Por esta razón, en un primer momento se hará una descripción sobre la genealogía de la justicia transicional propuesta por Ruti G. Teitel, para vislumbrar el ámbito de aplicación de un concepto como este a lo largo del tiempo. Posteriormente, se desglosará el concepto de víctima y otros componentes esenciales desde estándares internacionales que logren dar cuenta de los principios inherentes en el desarrollo del marco transicional.

Luego se analizará la construcción de sentidos y prácticas de justicia transicional, para dilucidar aspectos fundamentales y fenómenos que han sido relevantes frente a estos sentidos, de manera que se pueda indagar sobre algunas de las múltiples aplicaciones que se le ha otorgado a la justicia transicional en el plano colombiano.

Finalmente, se abordará a partir de una reflexión argumentativa, la forma en cómo los colectivos o movimientos sociales se convierten en elementos sustanciales para lograr la reparación y construcción del tejido social menoscabado por el conflicto.

Citas

Derechos de las víctimas a la reparación en la Ley de justicia y paz, D-6032 (Corte Constitucional 18 de Mayo de 2006).

Díaz, C. (2009). La reparación colectiva: problemas conceptuales en perspectiva comparada. DeJuSticia, 149-176.

Díaz, I. (Septiembre de 2009). El rostro de los invisibles, víctimas y su derecho a la verdad, justicia, reparación y no repetición. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000160&pid=S0120-4807201500010001100014&lng=es

Domenach, M. (1981). La violencia y sus causas. Obtenido de: http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000430/043086so.pdf

Gómez, G. (2012). Asimetrías del poder, resistencias y derechos de las víctimas frente a los procesos de justicia y paz. Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia, 95.

Gómez, G. (2013). Justicia transicional “desde abajo”. Co-herencia, revistas de humanidades.

Co-herencia, Universidad EAFIT, 138.

Ley 975 de 2005 – Artículo 49. (Ley de Justicia y Paz).

Ospina, W. (2009). América mestiza. En W. Ospina. Bogotá : Altea.

Organización de Naciones Unidas. (Octubre de 1997). La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (Civiles y políticos). Obtenido de: http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html

Padrón, J. 2007. Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI. Cinta de Moebio 28: 1–28

Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://www.rae.es/

Teitel, R. G. (2003). Genealogía de la justicia transicional. Harvard Human Rights Journal, 69-94.

Uprimny, R., & Guzmán, D. (02 de Octubre de 2010). Obtenido de En búsqueda de un concepto transformador y participativo para las reparaciones en contextos transicionales: https://www.dejusticia.org/publication/en-busqueda-de-un-concepto-transformador-y-participativo-para-las-reparaciones-en-contextos-transicionales/

Uprimny, R., & Saffon, M. (2008). Usos y Abusos de la Justicia Transicional en Colombia. Anuario de Derechos Humanos, 172.

Uprimny, R.; Saffon, María; Botero, Paula; Restrepo, Esteban. (2006). ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. DeJuSticia, 13.

Valenzuela, P. (2016). La estructura del conflicto y su resolución. Obtenido de: http://www.academia.edu/380128/La_Estructura_Del_Conflicto_Y_Su_Resoluci%C3%B3n

Descargas

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

Vanegas Zapata, A. J. (2019). Construcción del derecho de las víctimas a la reparación a partir de prácticas de justicia transicional desde abajo. Revista Indisciplinas, 5(9), 47–72. Recuperado a partir de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/indisciplinas/article/view/656

Número

Sección

Artículos