La teoría crítica de la Escuela de Frankfurt
DOI:
https://doi.org/10.24142/unaula.n43a12Keywords:
renovación del marxismo, ciencias sociales, intelectuales de izquierda, marxismo y filosofía, teoría marxistaAbstract
Entre los años de 1914 a 1923 se abrió paso, en un medio convulso y turbulento, una serie de ideas que renovarían al marxismo y aportarían nuevas perspectivas teóricas y metodológicas a las ciencias sociales. Su lugar de gestación fue Ilmenau-Alemania. En ese poblado se reunieron en febrero de 1922, Georg Lukács, Karl Korsch, Richard Sorge, Friedrick Pollock, Karl August Wittfogel, Bela Fogarasi, Karl Schrnückle, Konstantin Zetkin, entre otros, quienes eran intelectuales de izquierda. Su propósito fue leer el manuscrito todavía inédito de Karl Korsch titulado “Marxismo y Filosofía”2 y planear una semana de trabajo acerca del marxismo, que se denominó Erste Marxistische Arbeitswoche (Primera semana de trabajo marxista), con el anhelo de una segunda que no se llevó a cabo.
References
Adorno W., Theodor. Introducción a la sociología. Barcelona: Gedisa. 1996.
Anderson, Perry. Consideraciones sobre el marxismo occidental. Madrid: Siglo XXI,
Bautista González, Myriam. Rebeldes. Osadas y transgresoras. Mujeres colombianas. Bogotá: Intermedio Editores, 2017.
Benjamin, Walter. Obras Completas. Libro I, Vol. 2. Madrid: Abada, 2008.
Benjamin, Walter. Calle de dirección única. Madrid: Abada, 2014.
Bloch, Ernst. Huellas. Barcelona: Tecnos, 2005.
Bloch, Ernst. El Principio de Esperanza. Madrid: Trotta, 2004.
Cibotti, Emma. América Latina en las clases de historia. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, 2016.
Fromm, Erich. Obreros y empleados en vísperas del Tercer Reich. Un análisis psicológico-social. México: FCE, 2012.
Fromm, Erich. Marx y su concepto del hombre. México: FCE, 1962.
Geyer Friedrich, Carl. Teoría critica: Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Barcelona: Alfa, 1985.
Habermas, Jürgen. La lógica de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos, 1988.
Horkheimer, Max. Sociedad en transición. Estudios de filosofía social. Barcelona: Planeta, 1986.
Horkheimer, Max y Adorno W., Theodor. Sociología y filosofía. Madrid: Taurus, 1986.
Horkheimer, Max. Teoría critica. Buenos Aires: Amorrortu, 1974.
Horkheimer, Max y Adorno W. Theodor. Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta, 1994.
Horkheimer, Max. Between philosophy and social science: selected early writings. Massachusetts Institute of Technology, 1995.
Horkheimer, Max. Ocaso. Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre, 1986.
Horkheimer, Max. Historia, metafísica y escepticismo. Barcelona: Altaya, 1995.
Jeffries, Stuart. Gran Hotel Abismo. Biografía coral de la Escuela de Frankfurt. Madrid: Turner, 2018.
Jay, Martin. La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt. Madrid: Taurus, 1974.
Kracauer, Siegfried. De Caligari a Hitler: historia psicológica del cine alemán. Barcelona: Paidós, 1985
Kracauer, Siegfried. Construcciones y perspectivas. El ornamento de la masa 2. Madrid: Gedisa, 2009.
Korsch, Karl. Marxismo y filosofía. Barcelona: Ariel, 1978.
Lichtheim, Georg. Los orígenes del socialismo. Barcelona: Anagrama, 1980.
Marcuse, Herbert. Razón y revolución. Madrid: Alianza, 1970.
Marcuse, Herbert. Marx y el trabajo alienado. Buenos Aires: Carlos Pérez, 1969.
Marx, Karl. Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Madrid: Alianza, 2013.
Ringer, Fritz. Ocaso de los mandarines alemanes: catedráticos, profesores, y la comunidad académica alemana 1890-1933. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor, 1995.
Rubiano Muñoz, Rafael y Londoño Mesa, Andrés. Baldomero Sanín Cano en La Nación de Buenos Aires 1918-1931. Bogotá: Universidad del Rosario, 2013.
Rusconi E., Gian. Teoría critica de la sociedad. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1969.
Schmidt, Alfred. El concepto de naturaleza en Marx. México: Siglo Veintiuno Editores, 1976.
Traverso, Enzo. Siegfried Kracauer: itinerario de un intelectual nómada. Valencia: Edicions Alfons El Magnanim, Generalitat Valenciana, 1998.
Weber, Max. El político y el científico. Barcelona: Altaya, 1995.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Rafael Rubiano Muñoz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.