La historia, campo de batalla de la filosofía
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a11Resumen
Las pretensiones del autor son: (1) Clarificar los conceptos, objetivos y criteriología de la teoría política. (2) Señalar las diferencias fundamentales de dos concepciones opuestas de la historia: modernidad e historicismo. (3) Subrayar la unidad que tales diferencias ocultan y mostrar sus deficiencias y oscuridades. ( 4) Proponer una nueva unidad de medida de las actuaciones públicas, que concuerde con la estructura de la acción y con la práctica ordinaria.
Para ello se emplea un método crítico y constructivo: el análi sis de la contraposición actitud ética-actitud política permitirá constatar los endebles cimientos de esta dicotomía, obligando a la fijación de coordenadas que no la incluyan, coordenadas según las cuales la evaluación política no será el juicio de las motivaciones de la acción, sino de sus resultados previsibles.
Citas
DESCARTES, R.. Observaciones sobre el programa de Regius. Buenos Aires: Aguilar, 1980.
HOGG, J. The private Memoirs and Confessions of ajustified Sinner. KOlhn: Konemann, 1999.
KRIPKE, S. Naming and Necessity. Oxford: Blackwell Publishers, 2002.
ROUSSEAU, J.J. Las confesiones. Madrid: Alianza Editorial, 1997.
SCHOPENHAUER, A. El mundo como voluntad y representación, I-III, Buenos Aires: Aguilar, 1960.
SCHOPENHAUER, A. Escritos inéditos de juventud Sentencias y aforismos 1/. Valencia: Pre-textos, 1999.
SPENGLER, O. La decadencia de Occidente, I-II. Barcelona: Planneta-Agostini, 1993.
STUART MILL, J. Theism, en: STUART MILL, J. Three Essays on Religion. Bristol: Thoemmes Press, 1993.
TAINE, H. La pintura en los Países Bajos, en: TAINE, H. Filosofía del arte. Buenos Aires: Austral, 1951.
WITTGENSTEIN, L. Tractatus Logico-Philosophicus. Madrid: Alianza Universidad, 1994.
WITTGENSTEIN, L. Investigaciones filosóficas. Barcelona: UNAM 1 Crítica, 1988.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Ratio Juris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































