El castigo
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a9Resumen
Dentro del recorrido histórico que estamos haciendo de la cultura universal me llama la atención el castigo, pero tengo necesidad de advertir que la exigencia que me inspira a realizar este ensayo es más conceptual que histórica, pues el objetivo es examinar a grandes rasgos lo que ha significado el vocablo castigo en las diferentes épocas de la historia, es decir, tratar de establecer más su origen jurídico que el histórico, ya que con el primero se busca la fuente de un derecho, mientras con el estudio del origen histórico se indaga un hecho. Lo anterior no obsta para que logremos ubicar algunos hechos, cosa que es muy propia de la historia.
Citas
BECCARlA, Cesare, De los delitos y las penas, Colección Jurídica, Almacentauro Editores Ltda. 1992.
COSTA, Fausto, El delito y la pena en la historia de lafilosofia, Utema, tra. M Ruiz, Funes, México, 1953.
Diccionario Planeta de la lengua española Usual, ed. 1989.
El museo de los suplicios, Colección enigmas de la humanidad, edición Martínez, Roca, Roland Villenueve, Barcelona, 1989.
FOUCOULT, Michael, Vigilar y castigar.
GUIDO NEPPI, Modona, presentación Cárcel y fábrica.
MALINOWSKI, Bronislaw, Crimen y costumbre en la sociedad salvaje, Ariel, Trad. J. Y Mrt Alter, 3a Reimpresión, Barcelona, 1951.
MELOSSI, Dario y Pavarni, Massimo, Cárcel y fábrica, los orígenes del sistema penitenciario siglos XVI, XlXEd. Siglo XXI editores 2a Edición.
REYES E., Alfonso, La punibilidad, Publicaciones, U. Externado de Colombia, 2a Ed. Bogotá.
SANDOVAL HUERTA, Emiro, Penología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Ratio Juris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































