El jurado de conciencia
DOI:
https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a4Resumen
Cada vez está más cerca el 1 de enero de 2005, fecha en la cual, según lo dispone el Acto Legislativo 03 de diciembre 19 de 2002, debe entrar a regir el nuevo sistema de procesamiento penal: el sistema acusatorio.
En el acto legislativo y en el proyecto de Código de Procedimiento Penal que desarrolla dicho sistema de procesamiento, si bien es cierto el Jurado de Conciencia se enuncia como uno de los órganos llamados a administrar justicia, no se le asigna esquema de funcionamiento alguno -número de integrantes, forma de elección, posesión, instalación, operatividad, etc.- como tampoco se señala qué delitos estarían sometidos al juzgamiento con participación de dicha Institución.
Citas
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. LEGIS.
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL. Versión del proyecto conciliado por el Senado y la Cámara de Representantes.
GÓMEZ PARRA, Santiago. "Reflexiones sobre el Jurado de Conciencia". Ed. Ministerio de Justicia. Bogotá. 1989.
PULGARÍN CARDONA, Albeiro. "Inconveniencias Prácticas, Jurídicas y Criminológicas del Jurado de Derecho". Revista Nuevo Foro Penal. No. 34. Octubre- Diciembre 1986. Bogotá - Colombia.
QUINTERO OSPINA, Tiberio. "Anatomía del Jurado de Conciencia". Ed. Gráficas Venus. Primera edición. Bogotá. 1977.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Ratio Juris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La rivista consente all'autore (s) di mantenere i diritti di pubblicazione senza restrizioni.
Le journal permet à l'auteur (s) de conserver les droits de publication sans restrictions.
The journal allows the author (s) to retain publication rights without restrictions.
La revista le permite al autor(es) retener los derechos de publicación sin restricciones
Die Zeitschrift ermöglicht es dem / den Autor (en), Veröffentlichungsrechte ohne Einschränkungen zu behalten.
A revista permite que os autores mantenham os direitos de publicação sem restrições.



































